Últimos Artículos

(ARGENTINA) Por qué Cristina debería estar presa

El remisero Oscar Centeno aceptó que escribió los cuadernos . Un empresario,Juan Carlos de Goycoechea, confirmó el procedimiento que contó Centeno, aunque no la cantidad de dinero. El círculo se cierra sobre Cristina Kirchner . El resto de los empresarios callan. El silencio es también una forma

(ARGENTINA) Correr en auxilio de los corruptos

No sorprende tanto el robo como el renovado afán de sus ilustres negadores. Un excelente actor aparece en pantalla, sugiere que vivimos bajo el totalitarismo y desdeña la investigación de Diego Cabot porque es «un periodista de derecha que trabaja en

Entre la liberación y la liberalización

Las economías de los regímenes totalitarios del siglo XX fueron manejadas de diversas maneras guardando las distancias doctrinarias, ideológicas y culturales, pero todos apuntando a sistemas donde la autarquía prevalecía. Fueran economías de guerra como la nacionalsocialista alemana o la fascista

Los grupos subversivos se valen de la crisis político económica que atraviesa el país sudamericano y la alta deserción escolar para seducir a los jóvenes con comida e ingresos en divisa extranjera
Cuando la niñez viste de camuflaje

Una caja de CLAP y 20$ dólares diarios son algunos de los «beneficios» con los cuales los grupos paramilitares que hacen vida en la frontera colombo venezolana seducen a sus potenciales seguidores para lograr que se unan a su combate.  El

¿Bolívar anclado al Petro?

El pasado 25 de julio el presidente Nicolás Maduro dictó -por fin- nuevas medidas económicas, muy diferentes a las ya implementadas, y quizás demasiado innovadoras para el gusto de mucha gente. La medida que generó más confusión, y que fue menos

La manía registral

Recientemente, se ha anunciado un Censo Nacional del Transporte, como si ello fuese – en sí mismo – una solución del grave, masivo e inocultable problema. Además de pretender ganar tiempo, (des) organizando el registro, ya son muchas las voces que

Economía para la gente
Del rol del emprendedor y el mercado (IX)

El emprendedor y la Teoría de la Agencia En el paradigma austriaco el emprendedor-capitalista es el dueño de la empresa y la última instancia de decisión, siendo así quien asigna los recursos y define la estructura productiva de la economía, qué

Dorangel Vargas y sus empanadas de carne humana

Cuando hablamos de asesinos en serie, lo primero que se nos ocurre es pensar en seres cuya energía creativa se canaliza de una forma bastante oscura, desatando obras verdaderamente siniestras. Miles de psicólogos y estudiosos continúan en el eterno debate entre

¿Se borran las heridas de la vida?

Quiero comenzar este escrito con una frase: Dicen que el tiempo cura las heridas. No estoy de acuerdo. Las heridas perduran. Con el tiempo, la mente, para proteger su cordura, las cubre de cicatrices y el dolor se atenúa, pero nunca

Sobre la Nostalgia

En las últimas semanas he sido espectador “privilegiado” de cierto fenómeno interpersonal cuyos efectos, a pesar de ser negativos para mi percepción, han contribuido a expandir mi perspectiva sobre el ámbito de una situación regular en todas las vidas humanas, el

Uno se casa con el fotógrafo

Si usted piensa que se casó con su cónyuge, está equivocado. Si piensa que los dueños de la fiesta eran los papás de los novios, está equivocado. Si piensa que la unión la santificaba Dios, usted es un hereje. El verdadero

La ley de interrupción del embarazo en Argentina procura que haya más abortos legales, seguros y gratuitos
Platón y la discusión sobre el aborto

En la célebre alegoría que describe Platón en el Título VII de La República, un grupo de hombres encadenados por el cuello y las piernas en el interior de una caverna solo pueden ver las sombras de una serie de objetos que

Ifigenia

El General Juan Vicente Gómez y Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida como la escritora Teresa de la Parra, compartieron una especial amistad. Aunque esta nació en París, vivió la mayoría de su vida en Europa y se encontraba residida en

Dios y el tiempo

Cualquier visión teísta del mundo incluye alguna noción de cómo Dios está relacionado con las estructuras del universo, incluyendo el espacio y el tiempo. La cuestión de la relación de Dios con el tiempo ha generado una gran cantidad de reflexión

El tiempo en el poder y la impunidad
Corrupción sistémica

Fue el 27 de enero de 2014, durante la cumbre de la CELAC en La Habana. Al mismo tiempo tuvo lugar la inauguración del puerto de Mariel, en las afueras de la capital cubana. La ceremonia oficial era conducida por Raúl

Debemos comprender cuál es el origen de nuestros muy diversos problemas
Editorial #419 – ¡Es la política, pana!

No cabe duda que entre los muchos problemas que enfrenta el país, los relacionados con la economía son los que se han apoderado de los primeros lugares en el ranking de preocupación de los venezolanos. La incontrolable hiperinflación, la escasez de

¿Quién teme al hater feroz?

Siempre supimos que los haters iban a estar ahí, siempre al acecho de nuestro canal… Y ahora que nos enfrentamos a ellos, nos preguntamos ¿Quién teme al hater feroz? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas

(ARGENTINA) ¿Otra vez un clima destituyente?

Luis D’Elía propone fusilar al Presidente en la Plaza de Mayo. Hugo Moyano amenaza con resistir una multa del Ministerio de Trabajo con huelgas del estratégico sindicato de camioneros. Cierto peronismo intenta tumbar el decreto reglamentario de Mauricio Macri que reorganiza

Esequibo: la polémica de antes

En medio de la campaña electoral de 1968, los aspirantes presidenciales eran interrogados libremente sobre los más variados temas. Algo tan natural, inherente a una crecida democratización de la vida venezolana, no tiene hoy equivalente en la aldea  tozudamente monotemática del régimen

Lo bueno de la crisis

Cuando hablan de crisis, yo suelo recordar un texto atribuido a Albert Einstein: No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae
Guayoyo en Letras