Últimos Artículos
Los Taxis Checker, la historia de un ícono
por Michel Rodríguez
Una de las tantas cosas que hace famosa a la ciudad de Nueva York son sus Taxis, automóviles en su inmensa mayoría de color amarillo que andan rondando las calles de la Gran manzana, íconos locales como el taxi londinense o
Dedicado a quienes los dejaron sin una explicación
Sumergido(a) en el dolor de la ruptura, una separación distinta, sin explicaciones, donde después de un te amo hubo el enorme peso del silencio…; todas las rupturas duelen pero esas donde no sabes ni qué pasó, esas donde incluso llegas a
Resiliencia, la verdadera resistencia
por Francia Andrade
Todo tiempo pasado fue mejor, es un verso de Jorge Manrique en Elegías a la muerte de mi padre. El ser humano siempre que se encuentra con una circunstancia adversa, comienza a mirar hacia atrás, a evaluar, y le parece que
La obra se estrena bajo la dirección de Consuelo Trum
Los vecinos de arriba: una pieza para las relaciones aburridas
Desde este viernes 6 de julio, el estreno nacional de la pieza teatral Los vecinos de arriba, obra del cineasta y guionista español Cesc Gay; este inteligente montaje ha cosechado grandes éxitos en países como España, Chile y Argentina. “Los vecinos
Acerca de la improbabilidad del populismo
El México de López Obrador
por Hector E Schamis
Hay hechos puntuales que cambian la historia. Son rupturas, coyunturas críticas que demandan nuevas herramientas analíticas para ser comprendidas. Ello para situar al lector en México. Tómese la elección de 1988, por ejemplo, síntoma ya entonces del desgaste de la maquinaria
(ARGENTINA) Conflictos de Macri con el «círculo rojo»
por Joaquin Morales
La cuna que meció a Mauricio Macri estaba en el centro del «círculo rojo». Lo que entonces se llamaba «establishment», Durán Barba lo rebautizó y, al mismo tiempo, amplió el número de sus componentes. Ya no eran solo los empresarios más
(ARGENTINA) Los que atizan sin querer las llamas del populismo
Ha sido poco estudiado el romance ardiente y funcional que peronismo y ortodoxia tejieron a lo largo de las últimas décadas. Por lo general, la ortodoxia se ha autoerigido en vocera oficial de la mismísima ciencia económica, y ha forzado a
¿Alguna consultora económica avisó en enero que en julio el dólar iba a valer $ 30?
Una propina para Sampaoli
Harto de que todos le pidan que explique el desastre que dejó el kirchnerismo y le reclamen que convoque a un gran acuerdo político, el Gobierno ha tomado una sabia decisión: no van a contar nada ni piensan acordar un corno con
Amo al hombre de English Live
por Reuben Morales
Ahora vemos televisión y apenas aparece el comercial de English Live, gritamos “¡Ay, no!… ¡Otra vez el tipo!… ¡Cambia de canal!”. ¿Por qué tanta intolerancia? No entiendo este odio irracional hacia él y su canción. Algunos lo ponen a la par
Los últimas meses han sido buenos, aunque algunos aún no se den cuenta
Editorial #415 – Días mejores
por Miguel Velarde
En las afueras de Quito, Ecuador, se encuentra un edificio cuya construcción costó más de 50 millones de dólares y lleva el nombre de “Néstor Kirchner”. Es una obra lujosa que hoy está abandonada. Allí funciona la sede de Unasur, el
El poder insensato
por Víctor Maldonado
En el libro de Jeremías, capítulo 6, el profeta dice: “Así habla el Señor: Deténganse sobre los caminos y miren, pregunten a los senderos antiguos donde está el buen camino, y vayan por él: así encontrarán tranquilidad para sus almas. Pero
Biodiesel: Combustibles a partir de aceites comestibles reciclados
por Etny Carruyo
La elaboración de este tipo de combustibles genera grandes debates sobre si realmente es un producto cuya fabricación es sostenible, ya que la producción oleaginosas como girasol, maní, arroz, algodón, soja o ricino usadas para la obtención de él, lleva a
¿Cómo tener marca personal?
por Sabrina Tortora
Cansado de no alcanzar el éxito que mereces? ¡No desesperes! En menos de 7 minutos, Preguntas Incómodas te enseñará a desarrollar tu marca personal y lograr absolutamente todo lo que te propongas. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el
5 Preguntas Incómodas sobre el Orgullo Gay
por Sabrina Tortora
¿Sabías que ser gay es ilegal en 72 países? En Preguntas Incómodas aprovechamos la semana del Orgullo Gay para recordar sus orígenes y comentar la evolución de esta marcha. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas
(ARGENTINA) La Argentina, la peor de todas
por Joaquin Morales
La sequía cedió, pero ahora empeoró la economía internacional. Hace rato que a Mauricio Macri lo despierta todas las mañanas una mala noticia. Esa, la novedad inesperada y nociva, parece ser una compañía inseparable en su vida de presidente. Las malas
Colombia en un nuevo tiempo político
La sensatez de Iván Duque
por Hector E Schamis
Aquí mismo escribí en febrero pasado “La coalición de los sensatos”. El argumento de aquella nota era que en paralelo a la proliferación de “ismos” diversos—los nacionalismos, populismos y racismos en auge—también habían llegado al poder políticos reflexivos. Son aquellos que
Los astrónomos son seres extraños, que duermen de día y trabajan de noche y que, como los vampiros, operan en las sombras y la luz que los guía no es de este mundo
La literatura y las estrellas
El punto más alto en La Palma (Islas Canarias) está a unos 2.400 metros, en el Roque de los Muchachos, unos roquedales que a la distancia y con algo de imaginación parecen figuras humanas. Aquí se respira un aire tan puro
Localicé la tumba orientado por un viejo sepulturero, de raigambre shakespeariana
De finales
por Fernando Savater
Hace un par de meses me paseaba por el cementerio de Newmarket, Suffolk, Inglaterra. Para los aficionados al turf, Newmarket es como Jabugo para los aficionados al jamón o Lourdes para los devotos de la Virgen María. He ido muchas veces a Newmarket
¿Te rendiste?
Dicen que mientras hay vida hay esperanzas pero si te rindes pocas posibilidades tienes que lo que deseabas que ocurriera suceda Esa persona que te atrae pero a la que no te acercas pensando que te va a rechazar Ese empleo
Pena de muerte a la corrupción en el Ejército
por Jimeno Hernández
En enero de 1817, después de la terrible marcha de Caracas a Oriente para escapar de las hordas de José Tomás Boves, el Libertador Simón Bolívar se encuentra en Barcelona sin la posibilidad de movilizar sus tropas. El alimento escasea al