Últimos Artículos
El problema del plomo en millones de viviendas demuestra que el partidismo no es solo simbólico
«Cuando la ideología importa más que la salud»
por Paul Krugman
Donald Trump sigue afirmando que «la delincuencia en las ciudades está alcanzando niveles inauditos» y prometiendo salvar a los afroamericanos de la «matanza». Lo cierto es que este apocalipsis urbano es producto de su imaginación; la delincuencia urbana se mantiene de
Estar sin ser
por Orianna Robles
Al pensar en un libro que nunca ha sido leído, me da dolor en el alma. Siento frío. Me hago una con él, hasta volverme él mismo. Porque yo sé lo que es estar en este mundo, sin propósito. Sin ser.
Un nuevo acto para el teatro: La toma de Caracas
Hace 10 años era impensable imaginar que una manifestación de oposición saliera crecida desde El Valle en Caracas, un bastión chavista marcado por el rojo del PSUV, que a medida que la crisis va agravándose, se ha desteñido y deja multitud de
¿Que nos ha hecho Pokemon Go?
por Danilo Ospina
Hace unas semanas, hablábamos de lo que había hecho Pokemón en sus 20 años, como una de las franquicias más exitosas del mundo del entretenimiento y con ello el reciente lanzamiento del juego de Realidad Aumentada llamado como Pokemón Go. También
Desnutrición: una situación que aqueja a niños y adultos en Venezuela
por Sergio Carrascal
La situación económica del país empeora cada vez más. Sin lugar a dudas, el desabastecimiento propicia con más frecuencia “la desnutrición”, un estado fisiológico de gravedad tal, que puede ocasionar la muerte. Sus características físicas más conocidas son: delgadez extrema, piel
Historia de un asesinato
por Ramsés Rosero B.
La siguiente historia es un relato ficticio y no contiene datos reales. La observo pasar todos los días, por el mismo lugar a la misma hora. 6 con 50 de la mañana. Se para debajo del toldo de la acera derecha
De vencidos a vencedores: Japón y Alemania, 2 gigantes automotrices
por Michel Rodríguez
El 8 de mayo de 1945, día en que básicamente Alemania pierde una guerra por segunda vez. Al poco tiempo, el 2 de septiembre de 1945, los japoneses se rinden ante los aliados, terminando así la gran Segunda Guerra Mundial. Pero
¿En Venezuela se practican las RRR? infografía
por Diani Pizzino
Las RRR son una serie de reglas que representan al reciclaje, tienen como finalidad el cuidado del medio ambiente. Estas consisten brevemente en: Reducir: Disminuir el gasto de nuestra materia prima, como el agua y la energía. Generar la menor cantidad
¿Cuánto falta?
por Víctor Maldonado
¿Hasta cuándo van a desconfiar de mi? El que así se quejaba era Yavé. La razón de su reclamo era el descreído pueblo de Israel. Ya no recordaban las proezas que habían experimentado cuando salieron de Egipto y escaparon de la
Rúbrica para un día trascendente
por Luis Barragan
Novedad alguna reporta la reciente represión y movilización en Caracas, pues, ya por varios años, la oposición ha sido mayoría en el país, a pesar de aquellos que, hasta con un tufo colaboracionista, la aseguraban tan minoritaria como democrática la vocación
Casa por cárcel
por Stefania Aguzzi
El título de mi artículo puede confundirlos, no voy a escribir de los presos políticos, voy a realizar una reflexión de nosotros los venezolanos que aún en “libertad” hemos decidido tener la casa por cárcel. Trataré de analizar alguno de los
Inequívoco. Sin excusas
El desespero de los venezolanos por salir de esta catástrofe en la que se nos convirtió el país, nos ha enseñado que cada paso cuenta, que es muy importante ir sin prisa, pero sin pausa, y que irreductiblemente, “seguro mató a
Dilma y el ocaso del populismo en América Latina
Culpable o inocente, la presidente Dilma Rousseff no resultó destituida por razones legales sino por una simple razón política: en toda América del Sur varios populismos se encuentran de salida y su partido y el Partido de los Trabajadores (PT), más
La gente quiere más porque no aguanta más
Editorial #323 – Reflexiones necesarias
por Miguel Velarde
Unos días después de una jornada histórica como fue “La Toma de Caracas”, es un buen momento para detenernos a pensar con serenidad. En diferentes ocasiones hemos dicho que el país atravesaba por tiempos definitorios. Esas etapas, en muchos casos de
Cacerolear
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Los diez libros preferidos de Alberto Barrera Tyszka
por Laura Soler
Ganador del premio Tusquetsel año pasado por su novela Patria o muerte, el autor perteneció entre los años 80 y 90 a los grupos de poesía “Tráfico” y “Guaire”. Escribe una columna en El Nacional desde hace 20 años y su trayectoria
ICan: amigos y amantes de los perros
por Lorena Bermúdez
Para los amantes y dueños de perros en Caracas, es muy difícil encontrar en un solo lugar todos los tips y recomendaciones que necesitamos acerca de nuestro canino; es por esto que Daniel Grau decidió crear la página web y aplicación
“Un tiro en el pie” que, si tenemos suerte, no es más arriba
por Carlos Valverde
Por supuesto que, si tenés dos dedos de frente y entendés que el lenguaje de la “diplomacia” se archivó al menos por un rato, te tiene que llamar la atención leer esto: “el ministro de relaciones exteriores del Brasil, José Serra,
¡Venezuela merece valientes!
por Joan Camargo
La movilización de la sociedad civil con fines de manifestar su descontento o apoyo ante una gestión determinada no es más que el ejercicio de los derechos civiles y políticos establecidos en la Constitución venezolana. En Venezuela parece que para
La alianza y divorcio de Evo Morales con los mineros cooperativistas detrás del brutal crimen de un viceministro
por Carlos Valverde
Introducción necesaria: ¿Quiénes son los mineros cooperativistas? Son el resultado de la implantación del DS 21060 en Bolivia (inicio del sistema neoliberal de la economía, Gobierno de Víctor Paz Estenssoro) que estuvo a punto de cerrar la actividad minera estatal. Algunos



















