Últimos Artículos
El “YO” que nos acecha
Por Jilmir Valera @Jilmir_Valera Muchas veces, los seres humanos nos consideramos vulnerables ante nuestros propios argumentos y es allí cuando utilizamos como el mejor recurso ser el protagonista de cada una de las acciones del contexto de nuestra
Genialidad desde adentro
Por Silvia Mendoza @dark_swan Manías y rituales de grandes escritores Según el diccionario de la RAE, la palabra manía, en una de sus varias acepciones, es definida como una “Extravagancia, preocupación caprichosa por un tema o cosa
¿Colonialismo?
Por Ricardo del Búfalo @RDelBufalo Se dice que América tuvo su origen el 12 de octubre, día en que los españoles tocaron tierras caribeñas. En la actualidad, a esa fecha le llaman Día de la Raza, Día del
El caso RCTV y nuestra libertad de expresión
Por Francisco Alfonz @FranciscoAlfonz La semana pasada se cumplieron 7 años del cierre de RCTV, un evento dramático en la historia de la libertad de expresión y la democracia de Venezuela. Casualmente, la semana pasada también se celebró
Caracas: ciudad con banda sonora
Un día, cientos de músicos miles de canciones Por 4to año consecutivo regresa la Fiesta de la Música Venezuela Este próximo 07 de junio se celebrará en los cinco (5) municipios de Caracas la Fiesta de la Música, un
Garavini: Las relaciones con Colombia nunca serán iguales mientras gobierne el PSUV
Por Norma Pérez @normaperez9 Un triunfo del candidato Ósca Iván Zuluaga del partido Centro Democrático en la segunda vuelta de las elecciones colombianas no cambiaría a grandes rasgos las relaciones de su país con Venezuela, aseguró el doctor
El cine a través de Carlos Malavé
Por Mónica Duarte @M0n1k1ta Carlos Malavé es un director de cine que comenzó, como muchos, con un sueño que lo interesó desde pequeño: “fue a los 14 años que tomé la decisión de ser cineasta, viendo una película
Nos encontramos o desaparecemos
Por Marisol Ossorio @Moss_6 (…) “Cuando veamos que algo no puede ser independiente ni funcionar por sí mismo no existe otra opción salvo ver que es dependiente. Ser dependiente es carecer de la capacidad de existir por sí
The Purge, La noche de la expiación (2013)
Por Luisa Ugueto @elproyectordedo La naturaleza humana es sanguinaria, vengativa, miserable, al menos una parte, quizás el cincuenta por ciento. La otra mitad es bondadosa, generosa, y capaz de los más increíbles prodigios, eso dicen siempre, eso se
William Vahey y su largo historial como pederasta
Por Karlis Herrera @vkat18 El profesor estadounidense William James Vahey, es recientemente conocido por los atroces abusos sexuales a menores de edad durante sus 32 años como profesor, en 9 países diferentes, incluida Venezuela. Entre el año
Entrevista a Vltravioleta
Por Henyerson Angulo @Heryens Vltravioleta es una banda caraqueña integrada por Jorge Montero (Voz), Alejandro Zabala (Guitarra), Tomás Zabala (Baterista) y Alejandro Sánchez (Teclado), que se dio a conocer después de su excelente participación en el Festival Nuevas
Jacinto Convit, 100 años de incansable trabajo
Por Andrés Abreu U. @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com Hace dos semanas, entre la crisis que se continúa viviendo en el país, Venezuela despidió al Dr. Jacinto Convit quien falleció a la edad de 100 años. La pérdida de Jacinto Convit
5 Acciones para garantizar un personal 100% desmotivado
Por José G. Quintero E. @TGerencial Son fáciles de realizar, no requieren mucho esfuerzo y lo más importante la desmotivación de sus colaboradores será 100% garantizada: 1- No valore los esfuerzos de sus colaboradores: nunca premie o
Vladimir Petit Medina: Chávez y la perversión del ejército
Por Mónica Duarte @M0n1k1ta En un país donde el oficio militar se ve lleno de los vicios y funciones de la política, y donde los civiles se uniforman y empuñan un arma en nombre de una revolución
Augusto Cubillán, un teatro lleno de arte y música
Por Mónica Duarte @M0n1k1ta Augusto Cubillán y su grupo de teatro “FEZ” del centro de formación cultural José Fernández Díaz presentan desde este jueves 29 de mayo la obra musical “Las alegres cantáridas” en la Fundación CELARG. Una
12 años de esclavitud (2013)
Por Luisa Ugueto @elproyectordedo Si en una sociedad “aparentemente” normada y regularizada, donde “aparentemente”, todos somos iguales, la gente (y no hablo de asesinos o psicópatas sinceros que matan mirándote a los ojos porque te quieren robar
Google: El Willy Wonka de los trabajadores
Por Karlis Herrera @vkat18 Google, es considerada la mejor empresa para trabajar, y en varias ocasiones ha ganado el título de “Best Multinational Workplaces” (“La Mejor Empresa Multinacional”), por la consultora Great Place To Work, quienes los
Atrapados
Por Ivanna Méndez @IvannaMendezM Una de las mayores virtudes del venezolano es, sin dudas, su optimismo. Ese sentido del humor que lo ayuda a soportar bajo una aparente calma todas las circunstancias que se le presenten, por
De la mujer de las cavernas a la mujer multitarea
Por Heymar Díaz Matamoros @Heymar33 Recientemente conocimos a través de los medios de comunicación social, la noticia del secuestro de un niño de apenas cuatro meses de nacido. Con el paso de las horas y las investigaciones, las primeras
Pedro Juan Gutiérrez, La Habana y el goce
Por Henyerson Angulo @Heryens El 27 de enero de 1950 la mujer del heladero alumbraba a Pedro Juan Gutiérrez en Matanzas, Cuba. Durante su adolescencia vivió la crisis que se desató con la nacionalización de la empresa privada




















