Últimos Artículos
¡Gracias Atleti!
Por Andrés Guerrero @octubredos Este año la historia fue distinta ¡Quién lo iba a decir! El Atlético de Madrid volvió a proclamarse campeón de la Liga Española dieciocho años después. El equipo dirigido por Diego Simeone demostró que
Historias de taxi
Por Silvia Mendoza @dark_swan Dado que no poseemos la capacidad de Mr. Spock para teletransportarse de un lado a otro, o el TARDIS del Dr. Who, si no tenemos carro y no usamos el transporte público, no nos
Civilización y barbarie
Por Ricardo del Búfalo @RDelBufalo «Los enemigos externos –los bárbaros– ofrecen una solución fácil al estancamiento, a la ausencia de creatividad, a la intuición de que es más fácil excluir y defenderse que innovar y crear nuevas formas
¿Y los derechos humanos?
Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB Hasta hace poco parecía que la situación política en Venezuela tendía a normalizarse. Normalidad, claro está, signada por las manifestaciones típicas del socialismo real: escasez, desabastecimiento, grandes colas, control estatal en todas
Samantha Castillo: “Pelo Malo es una película sobre el amor, y hay amores que matan”
Por Mónica Duarte @M0n1k1ta La película venezolana “Pelo Malo” ha despertado la euforia en los festivales internacionales en los que se ha proyectado, siendo merecedora de numerosos premios, entre ellos La Concha de Oro del Festival de
Un guayoyo y una… ¡Cerveza carajo!
Por Paola Méndez García @AP_MG Muchos son los planes que hablamos y comentamos con amigos mientras, un viernes por la noche, nos tomamos las famosas “birras con los panas”, pero pocos de estos proyectos se llevan a cabo,
Ensayo sobre el cambio en Venezuela
Por Laurin Isabel Bello Gutiérrez @LaurinIsabel Muchos quisiéramos tener una varita mágica y solventar todos los problemas de Venezuela en un abracadabra de tiempo, y quizá ese es el problema, esa capacidad de soñar despiertos y de desear
Editorial #208: «La MUD vs. la Unidad»
Por culpa de la MUD y sus errores, el concepto de la Unidad está sufriendo profundos daños Desde el inicio de las protestas el 12 de febrero, quedó en evidencia que en la oposición venezolana existen dos visiones muy
#Venezuela Hablo de la calle
Por Sinay Medouze @Smedouze Desde que decidí emprender mi viaje a Uruguay, comencé a ver a Venezuela de una manera diferente. No hablo de verla con cariño, ya eso va predeterminado en mí, yo hablo de la realidad,
Ortorexia: Cuando comer saludable se convierte en obsesión
Por Karlis Herrera @vkat18 El Dr. Steven Bratman en su libro “Los Yonquis de la comida sana” (“Health Food Junkies”) acuñó el término Ortorexia, que proviene del griego Orthos, que significa justo y Exía (apetencia); el apetito justo.
No hay nada más fuerte que una idea
Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16 Indudablemente, el régimen le tiene terror a los estudiantes. No es casualidad que los ataques siempre sean en su contra. Esta semana especialmente, las entidades conformadas por ellos se vieron fuertemente embestidas. Universidades incendiadas
Una estrategia para cada ocasión
Por Ricardo Espinoza Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Federico García Lorca enfrenta a una bestia
Por Henyerson Angulo @Heryens El 5 de Junio de 1898, en Granada, nace el poeta español Federico García Lorca. Desde muy joven se interesa por las letras, sin embargo, estuvo más inclinado hacia la música durante su adolescencia.
Intromisión extranjera
Por Arelis Garrido @ArelisGarridoG Los venezolanos siempre hemos acobijado a muchísima gente provenientes de otros países, inclusive ciudadanos europeos se instalaron en este país y emprendieron su lucha y se convirtieron en empresarios prósperos. Crearon infinidad de comercios y
Venezolano: dícese de la persona que…
Por Aranesvid López @Araismos Nos ha tocado levantar la cabeza de los libros, las revistas, computadoras y celulares, apartar la vista de los televisores, quitarnos los audífonos. Probablemente asumimos que a esta edad estaríamos todavía echados en la
La universidad no se arrodilla
Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com En nuestro país, las protestas iniciaron el 4 de febrero en algunos estados y se podría afirmar que el 12 de febrero fue el día de inicio en el resto del país
El imaginario artístico Venezolano: Dos rostros de la propuesta artística nacional
Por Aglaia Berlutti @Aglaia_Berlutti Los artistas viven y crean a partir de su particular visión del mundo: una frase que puede parecer obvia pero engloba el poder de la imaginación, las referencias personales y la simbología más intima
Creer en Venezuela
Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB Nunca como ahora el país ha estado tan devastado y nunca como ahora el país requiere de nosotros. Pero existe un problema fundamental, un aspecto crucial que nos negamos a reconocer y
Ideas y pensamientos de valor en los 30 años de CEDICE Libertad
Por Luis Rodríguez @Luisert Mónica Duarte @M0n1k1ta Durante la jornada de los 30 años de CEDICE aprovechamos para tomarnos varios guayoyos con los ponentes del evento «América Latina: La Libertad es el futuro». En esta nota recolectamos algunos
El triunfo de la magia
Por Zakarías Zafra Fernández @zakariaszafra 19.04.14 Barquisimeto (Microréquiem a Gabriel García Márquez) Solo la magia extrae arquetipos de recuerdos domésticos, virtudes épicas de los excesos, mitologías del espanto. Solo la magia propaga la carcajada en los dolores




















