Últimos Artículos
La realidad hoy es otra y negarlo sería un sinsentido
Editorial #482 – Recalcular
por Miguel Velarde
Salvo que ocurra algo extraordinario e inesperado, a esta altura del año podemos afirmar con pesar que Venezuela pasará una Navidad más con el régimen chavista en el poder. Desde hace mucho tiempo, una época que debería ser la más alegre
¿Cómo decir lo que sientes sin destruir (te) en el intento?
Poder expresar lo que sientes es definitivamente un don, una bendición; no todas las personas pueden hacerlo, muchos prefieren tragar lo que sienten y abren sin querer la puerta de la minimización, del aguante desmedido y de la insatisfacción y la
Calzar 49
por Reuben Morales
Ponerse en los zapatos de otro suele ser difícil, pero con los míos resulta muy fácil. Ni siquiera debes quitarte los tuyos. ¡Caben perfecto! De hecho, envidio cuando alguien dice: “¡Mira mis zapatos nuevos! ¡Justo los que buscaba!”. En mi caso,
La profecía de Betancourt
por Jimeno Hernández
En Febrero de 1948, visitó Caracas un cubano llamado Raúl Roa. Vino a ser testigo de la toma de posesión del Presidente Constitucional de Venezuela, Rómulo Gallegos. Para aquel año Roa era personaje afamado en su isla, luchó en la guerra
Los genios
por Jaime Bayly
Con apenas quince años, Jimmy Barclays entró a trabajar como practicante al diario La Prensa porque su madre, Dorita Lerner, preocupada por su conducta díscola, quería que hiciera algo útil durante las vacaciones escolares y era amiga del director del periódico, Arturo Salcedo,
Pueblo y masas
En la Venezuela de 1989, se pudo apreciar en “vivo y directo” en la TV como una multitud de personas saqueaban negocios violentamente. El detonante de los acontecimientos fue la protesta de los vecinos del eje Guarenas – Guatire por el
Halloween Venezolano
por Alonso Macias
Se acerca Halloween, o la noche de brujas si queremos dejar el término anglosajón de lado, y no tiene nada que ver con la noche en donde las rectoras del CNE en cadena nacional dan resultados electorales después de una larga
Usos y abusos de la historia como herramienta
Preguntas al economista Ramón Tomás Díaz Gaspar (1926-2017): Periodista, docente, abogado y especialista en economía, con gran experiencia en temas comerciales y financieros, fue uno de los intelectuales uruguayos más influyentes ¿Para qué sirve la historia en la formación de un
Ningún país está a salvo si no entendemos y enfrentamos la amenaza regional que tenemos al frente
Editorial #481 – Una región en llamas
por Miguel Velarde
Hace pocos días conversaba con algunos venezolanos que emigraron a Chile y se felicitaban por su decisión, comparando su realidad con lo que ocurría en ese momento en Ecuador, Perú e incluso Argentina. Hoy ya no se los nota tan tranquilos,
¿Cómo decir lo que sientes sin destruir (te) en el intento?
Poder expresar lo que sientes es definitivamente un don, una bendición; no todas las personas pueden hacerlo, muchos prefieren tragar lo que sienten y abren sin querer la puerta de la minimización, del aguante desmedido y de la insatisfacción y la
La última aventura de José María España
por Jimeno Hernández
En Enero de 1799, José María España desembarcó en una playa cercana de La Guaira, puerto donde se había cocinado la revuelta un año y medio antes de su regreso a la patria que lo vio nacer, crecer y prosperar. Había
Documentar lo vivido
por Luis Barragan
Nada obvio, el venezolano de todos estos años ha acumulado una experiencia completamente inédita en relación a las generaciones precedentes. El régimen que, al fin y al cabo lo es, logra diluir el contraste por las urgencias y tensiones que impone,
(ARGENTINA) Un nuevo mapa que plantea el equilibrio de poder
por Carlos Pagni
El electorado resolvió ayer garantizar una virtud estratégica del sistema político. El equilibrio de poder. Alberto Fernández y Cristina Kirchnerreconquistaron la conducción del Estado. Pero no podrán fantasear con una nueva hegemonía. Aunque Mauricio Macri no consiguió la reelección, Juntos por el Cambio logró recuperarse hasta quedar
La economía y la jugada de Cristina hicieron presidente a Fernández
por Joaquin Morales
Cuando, en diciembre de 2017, poco después de que Mauricio Macri ganara las elecciones legislativas de mitad de mandato, Alberto Fernández aceptó una invitación de Cristina Kirchner para conversar después de 10 años de críticas distancias, no imaginó que ese paso insignificante en la vida de una
La política entre la virtud y la malicia
por Víctor Maldonado
No hay liderazgo bueno sin ideas claras. Por eso no se puede convalidar el nihilismo con el que actualmente se quiere abordar la política venezolana. No es cierto que cualquier posición tenga el mismo valor y tampoco lo es que cualquier decisión
La Silla del Consejo
por Alonso Macias
En las pasadas votaciones para elegir a los integrantes por Latinoamérica al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, los venezolanos y el mundo entero quedamos sorprendidos porque Venezuela, fue electa para pertenecer a ese organismo por encima
Cultura de la anticipación: universidad y elecciones
por Luis Barragan
Consabido, la dictadura ha ordenado la celebración de los comicios internos en las universidades públicas y autónomas para finales de 2020, por supuesto, bajo las condiciones que se le antoje. Además, el ministro usurpador del ramo, en un extraño gesto para
Transporte público
por Luis Barragan
Tenemos una Venezuela distinta en los siglos que transcurren, a juzgar por los oficios de supervivencia. El legendario limpiabotas que conocieron las generaciones anteriores, por ejemplo, imposibilitados los más modestos instrumentos de trabajo, ha dado paso a la buhonería de las
Los webinar son los nuevos infomerciales
por Reuben Morales
Cuando pensaba haberme librado de los cuchillos “Ginsu 2000”, del bolígrafo que escribe en la luna llamado “Space Pen” o de las cobijas “Snuggie”, volvió la fórmula del infomercial repotenciada y más sofisticada: Los webinar. Basta con conectarse a uno, para
¿Cómo evitar que la ira te domine?
La ira es una emoción sumamente intensa que puede apoderarse a tal punto de ti que te lleve a hacer cosas de la que muy probablemente luego puedas arrepentirte; la misma suele estar acompañada de cambios químicos en los niveles de