social

Últimos Artículos

Gabinete

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Las​ ​10​ ​películas​ ​más​ ​esperadas​ ​en​ ​2017​ ​(Parte​ ​1)

Este año se perfila muy bueno para el cine, ya que entre los principales estrenos se encuentran los nombres de reconocidos directores tales como Martin Scorsese, Ridley Scott y Pablo Larraín,  y de otros, quienes por su éxito más reciente, prometen,

Un liderazgo que acompañe

En el marco de una crisis institucional, que pone en peligro no solo la estabilidad de Venezuela, sino además el liderazgo de la clase política oficialista y opositora, existe un grupo privilegiado por su compromiso, pero lleno de incertidumbre y dudas:

Las 365 oportunidades que el año nos brinda

Como todos los años al finalizar el mismo e iniciar el nuevo, tenemos miles de ideas, propósitos, buenas intenciones de hacer esto, cambiar aquello….iniciamos los deseos con las 12 uvas y luego agregamos muchas cosas más que tenemos pendientes por hacer.

La muerte del primer efectivo policial del 2017

El olor a carro quemado inundaba la estancia. Los bomberos intentaban apagar la gran bola de fuego en la que se había transformado el Corsa del señor Navarro Rodríguez. Póngale más presión. Cabo, tráigame el paño cinco. ¡RÁPIDO! – Bramaba un

Teatro: arrancó el 3er Festival de Jóvenes directores del Trasnocho Cultural
Reminiscencias de intriga y política que destruyeron una familia

Un melancólico piano se deja escuchar, tenues espectros hacen acto de presencia en la desolada casona. La elegantísima dama es  quien desde el  pasado pasea sus dedos por las teclas del instrumento. Altagracia es una digna  matriarca, su esposo Faustino, y

Munch en Caracas

¡Hola! ¿Te acuerdas de mí? el cinismo implícito en su tono jovial, sonrisa torcida, una mano que cae sobre el hombro de manera casual: sensación de Deja Vú. el reconocimiento y la transformación… todo eso en un segundo. _ Dame el

Hacer que pase

Lo que corresponde es dejar el espacio en blanco. Ya el país no está para leer diagnósticos, ni propuestas contemplativas. Tampoco para el dibujo libre. Venezuela sabe desde hace mucho qué es lo que tiene que hacer. Nunca lo ha hecho,

La calle y la salida institucional

El pasado jueves, Jesús Torrealba anunció que la oposición no participaría en la reunión prevista para el viernes 14 de enero. Era la inevitable respuesta de la alianza después de conocerse las exigencias formuladas en  noviembre por Pietro Parolin, secretario de

La proyectada desolación institucional

Apenas meses atrás, calificados voceros de la oposición nos aseguraban en medio de una democracia deficitaria, pero democracia al fin y al cabo. Bastaba un poco de talento político por acá, otra porción de habilidad por allá, algún rasgo de simpatía

Machismo y homofobia: los males del patriarcado

Cuando uno ve una película mexicana de los años 50, piensa que el machismo tiene su raíz en ese país y que la conducta mero mero macha es absolutamente azteca. Sin embargo, cuando aparece Juan Gabriel, El divo, quedamos con la

El gran desafío de América Latina es quitarle la política a la corrupción para tener democracia
Dominó Odebrecht

La historia comienza con un simple juez en la ciudad de Curitiba, estado de Paraná en Brasil. Se trata de Sérgio Moro, quien en marzo de 2014 emprendió la investigación conocida como Lava Jato. Era una compleja red de sobornos distribuidos

10 Recomendaciones LIBRÍSTICAS para el 2017

En el 2016, me propuse leer un número determinado de libros, de los cuales, hoy les comparto mi TOP 10 de las lecturas que más disfruté, las que más me marcaron y las que me salvaron de un colapso nervioso. 1-

El ejemplo de un líder

Quién se podría imaginar que un político a quien se tachó de entreguista, vendido y pare usted de contar las descalificaciones, sumando a ello más de 8 años separado de su tierra víctima de la persecución política del otrora gobernante Hugo

Cambio de juego

El tablero ha cambiado. El juego político está en permanente mutación y nadie puede adjudicarse ganancias estables. Pero lo único que tenemos es este presente, un tanto desconsolador.  Somos la consecuencia de un desencanto generalizado con la última oportunidad de cambio

La realidad es que el camino que queda por delante más difícil que nunca
Editorial #340 – No nos engañemos más

Venezuela culminó el 2016 con índices de un país en guerra. El producto interno bruto (PIB) del país se redujo en un 12%, mientras la inflación alcanzó por lo menos el 500%. La escasez se mantuvo en niveles muy altos en

Un viaje con Leonardo DiCaprio a la realidad ambiental

Antes que sea tarde (Before the flood), es un documental protagonizado por Leonardo DiCaprio y producido por él mismo junto a Fisher Stevens, estrenado en octubre de 2016 y recientemente de vuelta a la televisión por el canal National Geographic este

Sobre la crisis del capitalismo

En estos tiempos turbulentos que vivimos, se reinstala desde posiciones de izquierda el discurso de la crisis del capitalismo y su etapa terminal, lo que – en esta peculiar visión- demostraría su fracaso histórico. Sin desconocer el momento complejo que vive

«Culpa»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

(con colaboraciones de Alejandra Solano, Juanette, David Show, Thomas Pacheco y Rafael Zorrilla)
Predicciones astrocómicas 2017

Tras fumarnos una hoja de hallaca, alucinamos mucho y vimos esto para el 2017. Tomen nota: Emigrantes venezolanos logran tomarse foto con otra parte de Maiquetía. Iris Varela se hace keratina y californianas. Astrólogos profesionales se sinceran. Ya no dicen que
Guayoyo en Letras