Venezuela
Últimos Artículos
LXX
por Luis Barragan
Setenta años atrás, fue derrocado el presidente Gallegos. Día quizá de un imperceptible cuartelazo, si no fuese por la paralización de una ciudad que se mantuvo serena, dimos inicio a un largo período dictatorial. El derribamiento del 24 de noviembre fue
Ante la innegable y agobiante realidad, queda trabajar para cambiarla
Editorial #434 – Lo que nos tocó vivir
por Miguel Velarde
Algo que ha caracterizado a los venezolanos en los últimos años ha sido su permanente estado de negación. Algunos lo justifican por su carácter optimista, otros por su ingenuidad. Pero la realidad es que, independientemente de su causa, no dejaba de
Entrevista a la delegación de WMOAS UCV 2019
1 ¿Qué es WMOAS UCV? El Washington Model Organization of American States, es una simulación de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que participan universidades de todo el continente para debatir y dar soluciones a
¡Ahí viene la navidad!
por Gerardo Sequera
En momentos difíciles solemos creer que ser feliz es una vanidad, que no hay tiempo para las sonrisas, para disfrutar de nuestros seres queridos y de todo aquello a lo que estábamos acostumbrados. Ahí viene la navidad, está a la vuelta
Manejar en Venezuela: Un reflejo de nuestros valores
No deja de molestarme el incumplimiento de las normas en lo que a tránsito se refiere y es que manejar en Venezuela es una prueba de control emocional, de resiliencia. Las irregularidades están presentes a diario y con una frecuencia pasmosa,
Es posible que estemos ante los primeros pasos de una nueva y mejor unidad
Editorial #433 – La unidad de Zapatero
por Miguel Velarde
Una vez más el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, fue noticia en Venezuela. Ya nos tiene acostumbrados a serlo por motivos negativos para la lucha por la libertad del país, sin embargo, esta vez fue diferente. La polémica que se
María Corina y el quiebre
por Víctor Maldonado
No hay lucha política que pueda tener éxito en ausencia de convicción. La desmoralización es fatal para cualquier proyecto de envergadura. Por eso el principal campo de batalla se da en el esfuerzo de cada uno de los bandos para domesticar
Expediente Venezuela (I)
por Tulio Alvarez
La simultaneidad de los procesos que se han abierto en diversos países por corrupción contra altos funcionarios de Venezuela y las personas asociadas para saquear la riqueza del país y las sanciones impuestas al régimen de Maduro por Estados Unidos y
Las tres Caracas
por Michael Ferreira
El valle de nuestra ciudad capital, se encuentra dividida en tres grandes demarcaciones, una ciudad al este, la cual ha planificado en cierta medida su desarrollo, el oeste, el cual ha sido marginada por sus gobernantes y descuidada en los últimos
De un país de “mineros” a uno de “agricultores”
por Ana Risso
El propósito del presente artículo es inducir a la reflexión de cómo nos estamos comportando como sociedad y qué valores son los que hoy día predominan. Llamó “minero” a esas mentalidades que lamentablemente prevalece en la actualidad, ganadas al dinero fácil,
Los inicios de un país llamado, Venezuela
por Wilson Yanez
En una campaña que se aproxima desde la frontera colombo-venezolana, 60 hombres guiados por Cipriano Castro en la denominada, “Revolución Liberal Restauradora”, logran derrocar al presidente, Ignacio Andrade. Castro opta por hacerse con el poder para acabar con la anarquía y
Los vecinos incómodos de Venezuela
En 1777 se funda la Capitanía General de Venezuela, este territorio del reino de España dependía del Virreinato de Nueva Granada. Con la Real Cédula de 1777, emitida por el Rey Carlos III, se crea esta entidad política conformada por las
¿De qué sirve la denuncia a Venezuela ante la Corte Penal Internacional?
por Victor Camacho
El 27 de septiembre de 2018, los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá solicitaron a la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad y abusos a los derechos humanos ocurridos en
La crisis migratoria venezolana
por Sabrina Tortora
La terrible situación en Venezuela obliga a millones de sus habitantes a emigrar. Hemos querido hablar del tema desde nuestra experiencia personal como venezolanos en el extranjero Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No
Venezuela el país que nunca logró ser libre
por Wilson Yanez
Venezuela ha sido desde incluso antes de sus inicios como República independiente, un país azotado por el fenómeno del caudillismo. Líderes militares a cargo de movimientos poco alineados realizaron tareas de desestabilización para hacerse con el control total sobre el poder.
J.T. Monagas y los paralelismos de la historia
Principiaba el año 1857 y el presidente José Tadeo Monagas, dirigía su mensaje anual a los senadores y diputados que hacían las veces de Poder Legislativo, pero sujetos a la mansedumbre que les imponía un régimen conculcador de la voluntad nacional.
Siempre resistir y nunca desistir ante la crisis
Insistir, persistir, resistir y nunca desistir Al comienzo de este artículo, coloco esta frase que me ha parecido necesaria y totalmente acertada para el venezolano de a pie y que sigue en Venezuela, a pesar de una brutal crisis económica y
La libertad de expresión en Venezuela está amenazada
Ahora más que nunca la libertad de expresión en Venezuela está seriamente amenazada por un régimen socialista, que no tolera ni acepta que medios independientes y periodistas libres, realicen las investigaciones pertinentes sobre las gigantescas tramas de corrupción que giran en
¿Debe España liderar la acción europea hacia Venezuela?
De la doctrina de Betancourt
por Alvaro Moreno
En el año 1996, a iniciativa del gobierno español por entonces presidido por José María Aznar, el Consejo Europeo de Ministros adoptó la llamada Posición Común hacia el régimen dictatorial de Fidel Castro, que condicionaba las relaciones entre Cuba y el
La vida normalita
por Luis Medina
A estas alturas en Venezuela muchos olvidamos frecuentemente lo que era una vida normalita. Por ejemplo, eso de bañarnos a la hora que se nos antojara, o ir al juego Caracas-Magallanes un domingo cualquiera y darnos el gusto de tomarnos