Archivo del Autor:
Últimos Artículos
LA ESTRELLA
Por Gabriela Alzolar «¿Toqué realmente las estrellas?-se preguntó-. ¿O ha sido sólo un sueño? Entonces sintió algo en su manita. Cuando abrió el puño, una pálida lucecita relució en su palma y desapareció al instante. La niña sonrió
VIVIRÍA EN LOS ROQUES… ¡PERO UN RATICO!
Por Fabiola Ferrero La tortuguita asomó su cabeza a pocos metros de nuestra lancha. Aunque no nos pudimos acercar mucho, me emocioné de ver a esa concha verde oscura asomarse entre tanto azul. “¡A esas las matan cuando hay fiestas!”
EL DEBER DE LOS ARTISTAS
Por Giulio Vita El trabajo de un artista es, muchas veces, mal pagado y mucha gente no toma tan en serio ciertas profesiones por considerarlas “fáciles”. Es frustrante que tu amigo ingeniero no entienda que tú “de tus dibujitos,
EL RULETEO ANGUSTIANTE
Por Arelis Garrido Cómo se sufre en este país, Dios mío Santo, cuando tenemos un familiar al borde de la muerte y no hay nadie que se conduela por su drama, ni en hospitales públicos, ni en clínicas privadas. Esta
COMPASIÓN
Por Andrés Volpe Al terminar la letra termina el universo que acaba de ser mi hogar y entiendo la vida y a Borges. Yo soy todos y todos son yo: ese infinito ser que existe por la imaginación de mi
IMPROVISTO
Por Fabiana Crisci Improvisto se puede definir como una obra de teatro que ofrece a los venezolanos una propuesta fresca y diferente, con base es la técnica improvisación teatral. Luego de 15 temporadas, sigue brindando a su público una forma
MONA LISA
Por Sara Fratini Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
AL GRANO
Por Efrén Rodríguez En sintonía con el Al Grano anterior, presentamos este interesante artículo del Psiquiatra Pedro Delgado Machado. Se trata del concepto desesperanza aprendida, un estado de pérdida de la motivación muy útil para regímenes de corte totalitario y nefasto
LIBERTAD ES: CRECIMIENTO Y BIENESTAR
Por Nassin Castillo Asumamos por un momento una realidad evidente en los indicadores económicos, pero no en la opinión predominante de la mayor parte de los columnistas en el tema económico, el mundo de hoy muestra una multiplicidad de modelos
PROYECTO ESPERANZA. POR MARIE LÉPINOUX
Por Marie Lépinoux El Proyecto esperanza fue creado por Carolina González y María Fernanda Pérez Rincones. Dicho proyecto ha tenido buen impacto a nivel social y esperan poder seguir trabajando por la paz en Venezuela por medio de la difusión
EDITORIAL #125: El juicio del siglo
Para los juristas en Brasil es conocida como la “Acción Penal # 470”. Para el resto de los brasileños, es simplemente “El juicio del siglo”, un caso que decidirá el destino de casi cuatro decenas de importantes figuras públicas y quizás
PEMDLC: «NUESTRO PROPÓSITO ES HACER DEL ARTE UNA ACCIÓN COTIDIANA»
Por María José Castro Por el Medio de la Calle es un festival de arte que lleva siete años consecutivos realizándose en el Municipio Chacao. Es una iniciativa de la Fundación Plátano Verde, Cultura Chacao y la Alcaldía de Chacao
AL GRANO
Por Efrén Rodríguez Presentamos este texto del Profesor Ángel Oropeza como el mejor artículo de opinión sobre la campaña electoral venezolana escrito hasta la fecha. Creemos que es la mejor forma de estimular su lectura y sugerir su masiva distribución. En
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Por Astrid Spósito Aquí está el soldado a la vuelta de la esquina, la solución para las calles de Caracas. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los
EL ESPECTÁCULO DEL SENTIMIENTO: PRIMERA PARTE
Por Andrés Abreu “El espectáculo del sentimiento”, así llamó el gran José Ignacio Cabrujas a la telenovela, y vaya que tenía razón. Tradicionalmente Venezuela se ha destacado por, entre muchas otras cosas, sus producciones dramáticas que desde sus inicios se
HOY SÍ Y MAÑANA TAMPOCO: BIPOLAR
Por Juan Luis Landaeta Dícese de las garrapatas del nuevo milenio, de la fiebre de avanzada, del nuevo yo, del nuevo ego. Decían, porque se hablaba, que sería el Y2K, el fin de la informática, el nuevo amor a distancia,
CONCURSO VOTA SIN MORDAZA: UNA INVITACIÓN CREATIVA
Por María Alejandra Rivas La creatividad y el ingenio cumplirán un papel protagónico en estos meses de actividad electoral, proyectos como Sin Mordaza han creado una iniciativa en la que invitan a la población venezolana a crear, idear y generar
AMADA IMAGINACIÓN
Por Javier Ignacio Alarcón Sonríe paciente mi muerte sonríe nunca la he perdido ella ama a mis mujeres Pedro Luis Alarcón Cuerpos Fantasmas Él tenía un sueño: están las tres congeladas, como hechas de plástico, en una vitrina. Las
LA HERMANDAD DE LA DAGA NEGRA
Por Stefania Gil Una saga que lleva mucho tiempo haciendo ruido y que probablemente siga dando de qué hablar es la saga “La hermandad de la Daga Negra”. La Hermandad de la Daga Negra es una historia diferente, aunque
EL TÉRMINO “PASTELERO”: CÁNCER DEL FÚTBOL VENEZOLANO
Por Juan Carlos Fernández Si existe algo que afecta directamente al desarrollo de la cultura futbolística venezolana es sin duda el término “pastelero”. Desde que la selección Vinotinto revolucionara el deporte nacional en 2004, los autodenominados “verdaderos fanáticos” del fútbol