Últimos Artículos

Venados zombie y otros titulares distorsionados

Las fake news son todo un  dolor de cabeza en las redes sociales, pero ¿qué pasa si un medio “reconocido” nos dice una verdad alterada?, las noticias más allá tener el objetivo de informar también son un negocio, generar clicks, audiencia

En Argentina, las organizaciones que representan a las víctimas de abusos en la Iglesia registran más de 100 sacerdotes denunciados. La respuesta fue siempre la misma: amenazas, marginación e indiferencia
El Papa, entre Dios y el diablo

La actividad que despliega en estos días el papa Francisco, alrededor de los casos de abusos producidos en la Iglesia católica, no registra antecedentes en los tiempos en que se llamaba Jorge Bergoglio, y lideraba la Iglesia argentina. En esos años,

La espectacularidad del proceso contra El Chapo no se redujo a su logística; lo estuvo en su contenido
Lo que hay al otro lado

Importante la captura y condena a El Chapo. Y, en ello, espectacular su proceso judicial en Brooklyn y la parafernalia para desplazarlo diariamente desde la prisión de alta seguridad en Manhattan en la que se encuentra detenido desde hace dos años

(ARGENTINA) La política argentina se ha vuelto Cristinadependiente

Roberto Lavagna comienza lentamente y con disimulo a probarse el traje de candidato presidencial y a dejar atrás sus sandalias veraniegas con medias, mientras evalúa quiénes pueden ser sus mejores compañeros de ruta. Cristina Kirchner sigue sembrando el misterio sobre su

(ARGENTINA) ¿Todos unidos triunfaremos?

La foto evoca la algarabía del final de una cursada o la pretensión, por los figurones que allí se dieron cita, de la tapa de los personajes del año de una revista Gente, versión nac&pop venida a menos y conurbanizada. Para otros,

Ifigenia y Caracas

  La publicación de la novela “Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba” fue todo un acontecimiento para en el mundo de las letras hispanoamericanas, el reconocimiento que obtuvo la obra fue impresionante. En 1924, la escritora Teresa

Decreto de guerra

¡Gringos invasores!, no disimularemos nuestros planes de guerra bajo ninguna excusa de “ayuda humanitaria”. Tampoco los presentaremos en un cuadernito amarillo como John Bolton. Prepárense más bien para un enfrentamiento que superará incluso conflictos bélicos de gran escala como el de

Vivir en Dictadura

Nunca llegué a pensar ni en los peores tiempos de mi vida que llegaría a vivir en una dictadura. Siempre me imaginé viviendo en un país de progreso, que buscaba su desarrollo sustentado en un fuerte y sólido sistema democrático, no

La única manera de que el mal triunfe es que nosotros nos rindamos
Editorial #446 – Vamos con todo

Incluso en las horas más oscuras, cuando nos preguntaban por qué seguir luchando si parecía que no había salida para nuestra tragedia, no teníamos la menor duda en responder que era y es porque Venezuela vale la pena. Son 20 años

Nuestra realidad frente a la ayuda humanitaria

  El año 2018 fué uno de los más difíciles de los últimos 20 años vividos por los Venezolanos. Pasamos 12 meses observando cómo, lo que todavía medio funcionaba, se terminaba de destruir. Observamos como los autobuses se convirtieron en perreras,

¿Se acabó la riqueza?

Cuando miras largo tiempo al abismo, el abismo también mira dentro de ti Federico Nietzsche Un título tan desolador acompañado de este perturbador epígrafe probablemente cause el rechazo inmediato de aquel que logre leer, al menos, hasta la segunda línea. Sin

(ARGENTINA) Cómo se prepara Macri para la pelea con Cristina

Sin Cristina Kirchner las elecciones serían un camino más arduo para Mauricio Macri, pero con ella le es más farragoso el gobierno del país. La economía está expectante ahora de las encuestas y lo estará más en la medida en que avance el año electoral. La posibilidad

(ARGENTINA) Cuidado con subestimar a los «invisibles»

Parece que somos una amenaza mundial. Un funcionario imaginario del Ministerio de Agricultura de Francia nos alude de manera sombría; luego nos trata irónicamente como «el enemigo». Su interlocutor, un experto en la materia, sabe que nuestro campo podría alimentar a

Análisis sociológico respecto a lo marginal

¿Qué es aquello que definimos como “marginal”? El empleo de esta palabra es muy usual en la actualidad, pero no se motiva por la fractura social actual; desde antes hemos sido testigos del uso de este término y los demás que

Ironía, desempeño laboral y perfil de cargo

Para desempeñar y/o ejercer una profesión u oficio, las Empresas, Industrias, Ministerios, Locales Comerciales, Restaurantes entre otros solicitan el currículo para ver si cumples con el perfil de cargo exigido para ser contratado. Cualquier persona, con 8 semestres aprobados en educación

¿Crees que ser niña en el mundo de hoy, es fácil?

Para responder a esta pregunta es necesario revisar en qué mundo crecieron los que tienen más de 30 años hoy en día y son o serán padres de una niña. Seguro crecieron viendo series de TV como: Alf, Friends, El Príncipe

Bussines Ángel ¡Innovación en la cultura del financiamiento!

En la última década los emprendedores se han visto limitados al momento de querer innovar y no contar con el capital necesario para emprender. El bussines ángel se ha convertido en una alternativa válida para financiar y poder materializar los proyectos

Pequeño engendro

Ciertos sectores de la ciudad se apagaron una vez más. Todas las actividades del día fueron congeladas. Mercados, bancos, instituciones, farmacias, kioscos clausuraron hasta que volviera la electricidad. Se trastornó el quehacer. El metro presentó retraso, se descompuso el aire acondicionado

Un día irrepetible

  TENGO  POCO TIEMPO en la cola; cuatro minutos y medio para ser preciso. Pude llegar más temprano, pero fui a despedirme para no volver. Y aunque mi familia me apoya, —de hecho, ellos alentaron esta decisión—, es imposible que un

“Un Estado y una sociedad sin interés en la conservación ambiental y en los recursos naturales es el reflejo de un país sin desarrollo.”
Venezuela, una sociedad desentendida con el ambiente

En Venezuela, quienes se interesan por el ambiente, representan una minoría. Cómo es posible que todo el mundo diga que hay que cuidar el ambiente, que debemos  proteger la naturaleza, que se deben conservar los recursos naturales, mientras simultáneamente los indicadores
Guayoyo en Letras