Últimos Artículos

Dos países

Revisando experiencias de transiciones democráticas encontré recientemente parte del informepresentado por Desmond Tutu en ocasión de la Comisión de la Verdad encargada de llevar a cabolos procesos de justicia y reparación de las víctimas del apartheid en Sudáfrica. Allí hay unaexpresión

Agua y guerra no convencional

Cursan más de quince conflictos bélicos en el mundo, francos y abiertos. En algunos casos,    inmediatamente se proyectan en todo el mundo, trastocando los principales centros de poder, mientras que, en otros, desgraciadamente, no pisan las agencias noticiosas.  Los derechos humanos

El enemigo más peligroso para Juntos por el Cambio

Voy a pecar de inocente. Me lo permito esta vez. Creo entender algunas de las complejidades de la política partidaria, de las pulseadas por los espacios de poder y de la ambición política. Pero, por una vez, quiero hacer el ejercicio

En Qatar, las reglas hay que AQatar

Escrito a cuatro manos entre: Betto Rojas Y Reuben Morales Queridos líderes mundiales (que ya los incluye a todos porque las palabras “líderes” y “mundiales” terminan ambas en “e”). Quienes firman aquí, redactamos esta misiva para admitir que sí: llegó el

De los oficios de crisis

Por más de dos décadas, hemos observado el ingenio comercial de quienes, con o sin preparación técnica o académica, han debido lanzarse a la calle para intentar llevar el pan a la casa administrando en todo lo posible la desesperación.  Recordamos

El Cambio se sintió ayer en la presentación de Para qué

Una cola de gente daba vuelta la esquina de la entrada de La Rural de la calle juncal. Allí no había distinciones: llegaban a la fila ministros, ex funcionarios, diputados, así como otros ciudadanos que nunca habían tenido nada que ver

Del vigésimo congreso de los comunistas chinos

Marcada una relación neocolonial con nuestro país, importa conocer en todo lo posible sobre lo que ocurre en China. Tratamos de un mudo gigantesco, o de un gigante mudo, que muy poco o nada revela de sus intimidades, y tan sólo

Mientras la vida parezca eterna

Por fin ha llegado el frío, pero solo uno leve y amigable, a la isla donde viven Barclays, su esposa y su hija. Es un otoño camuflado, apenas perceptible, de temperaturas agradables: cede el calor opresivo, cesan las lluvias copiosas, se

Silencio y manipulación

Con ocasión del primer vuelo espacial tripulado por varios hombres, los medios de comunicación de la afortunadamente extinta URSS hicieron pública la siguiente conversación entre el primer ministro Khrushchev y el cosmonauta Vladimir Komarov: Komarov: Lo oímos muy bien. Informamos que

De la no-política

Principiando el presente siglo, los adjetivos ayudaban a amortiguar las intenciones reales de Chávez Frías: la revolución pacífica, por ejemplo, gozó de buena cotización, al igual que otros términos, como proceso constituyente. En los  tiempos inaugurales del régimen, los simplificaron e

Los mantenidos

La octogenaria señora Dorita Lerner viuda de Barclays, madre del escritor itinerante Jimmy Barclays, ha enfermado de coronavirus. -Malditos chinos -dice, hablando por teléfono con su hijo Jimmy-. Creen que van a matarme. Pero no podrán conmigo. No es que Dorita

Marcos Peña: una pieza que Juntos por el Cambio todavía no pudo reemplazar

Ha pasado demasiada agua por debajo del puente desde la presidencia de Macri. Hoy en día, muchos aspectos de aquellos años son revalorizados, quizás, como todo en la vida, precisaban del tiempo y la distancia para una perspectiva más adecuada.  Pero

La viuda alegre

Aliviada porque su marido de toda la vida estaba muerto, por fin muerto, la señora Josefina se retiró de la funeraria con una urna de cristal que contenía los despojos cenicientos de su difunto esposo Joselito. No había cumplido la voluntad

La educación como práctica de la opresión

Décadas muy atrás, tuvo una extraordinaria cotización entre los académicos y dirigentes políticos venezolanos un título de inolvidable lectura: “La educación como práctica de la libertad”, de Paulo Freire (1967). Sobre todo en los sectores de la izquierda marxista, enarbolaron las

La discusión sobre el cambio

Cuando nació Cambiemos en 2015 el objetivo principal era derrotar al Kirchnerismo, pero había un desafío aún mucho más profundo y relevante: mostrarle a los argentinos un futuro posible fuera del populismo. En esos 4 años de Cambiemos se lograron muchas

Día Internacional de la Despenalización y Legalización del Aborto en Venezuela

Tal como ocurrió en otras ciudades de Latinoamérica, en Caracas se efectuó la marcha verde con motivo del Día Internacional de la Despenalización y Legalización del Aborto. Distintas organizaciones feministas se movilizaron exigiendo la legalización de la interrupción del embarazo conforme

El laberinto de Manes

Ayer a la noche, Facundo Manes fue al psicólogo frente a miles de televidentes. Diego Sehinkman hurgó sin descanso sobre el por qué de los dichos y conductas de su entrevistado: fue la segunda clase de periodismo de la semana. La

Brasil: dos certezas y dos incógnitas

La elección en Brasil todavía no está definida y tendrá recién su desenlace el próximo 30 de octubre, cuando Jair Bolsonaro enfrente en segunda vuelta a Luis Inacio “Lula” Da Silva para definir quién será el presidente de ese país los

Un dardo espacial: incluso, legislar en torno a una política pública

Seguramente, reminiscentes de la remota infancia, la celebración  de  la primera caminata humana en la Luna, con Neil Armstrong y Edwin Aldrin, y, ya más adultos, la lectura de un libro de Víctor José Delascio en torno al – por entonces

Pertenezco a la minoría DLQNB

Hoy propongo un brindis (pero con té verde) para celebrar que nosotros, la minoría DLQNB (o “de los que no bebemos”), finalmente nos hacemos visibles en la agenda pública. Una minoría que por años ha sido maltratada y privada de sus
Guayoyo en Letras