Últimos Artículos

De un mismo oficio

Preferiblemente  ajena, hay quienes les contentan demasiado la muerte.  La festejan como si bastara para que muera la inteligencia, creyéndola – así – intransmisible.   Días atrás, fallecieron Chelique Sarabia y Américo Martín, suscitando numerosos mensajes digitales;  teniendo por común oficio

Minería en todo el mundo: ¿adónde deberían ir a los mineros de criptomonedas en un panorama tan cambiante?

Uno de los temas principales entre la comunidad de criptomonedas en 2021 fue la política agresiva de China hacia la minería, que llevó a una prohibición completa de tales actividades en septiembre.  Aunque la minería como tipo de actividad financiera no ha desaparecido

¿Cómo es que convergen el espacio cripto y la longevidad humana?

A medida que el primer mes de 2022 llegaba a su fin, Internet estaba lleno de predicciones de tendencias para el próximo año. Los bloggers, los influencers de Twitter y los magnates de los negocios establecidos estaban, y aún lo están,

Diatriba contra una “progresía” boba y cómplice

Al paso decisivo para empezar un proceso de emancipación intelectual es darse cuenta uno mismo de que no hay ninguna obligación moral de ser de izquierdas”, lanzó Fernando Savater, y una vez más los navajeros de las redes sociales salieron a

La corte del zar Vladimir

El lunes 7 de febrero un yate zarpó con urgencia del puerto de Hamburgo hacia el enclave ruso de Kaliningrado, en el mar Báltico. El yate mide 82 metros, tiene seis suites, un helipuerto, jacuzzi, sauna y una piscina de 15

Anomia desbocada

Este fenómeno de la anomia se da en nuestro país mientras también se extiende por Occidente,  empujada por el desencanto de la gente hacia a las normas que rigieron hasta el siglo XX. Hace más de cien años, dos fundadores de la sociología

El Gobierno confunde peras con bananas

Un rumor confundió todo. La habladuría circuló entre dirigentes de La Cámpora y aseguraba que el Gobierno estaba haciendo pactos secretos con el Fondo Monetario. Se comprometía, aseguraban, a tomar decisiones “impopulares”, que los discípulos de Cristina Kirchner no estaban dispuestos

La verdad vs. La falsedad

Existe en el mundo periodístico el ideal de la objetividad que exige siempre presentar “ambos lados de la moneda”, dicho ideal presupone que los distintos puntos de vista son legítimos y, si hay discrepancias, es un asunto de perspectiva o intensidad.

Superpoderes que nadie celebra

Enviar cadenas de Whatsapp no es el único de estos superpoderes. Hay muchos otros que viven alojados en personas que parecen normales, pero que en el fondo terminan siendo superhéroes también. Lo único, es que nunca recibirán un homenaje por parte

Amarte en las buenas y en las malas

Estoy segura que muchos están claros de la importancia de la valoración personal, de amarte como base para el bienestar, la salud mental, la felicidad y la resiliencia; hay mucha literatura al respecto que resalta muchas técnicas para realizar este trabajo

La gran travesía

Una noche gélida de 1485, en vísperas de navidad, las sombras de un hombre y un niño, agarrados de mano, se dibujaron frente a la entrada del monasterio de la Rábida en el pueblo de Palos de la Frontera. Tocaron a

El metaverso está en auge y está revolucionando el sector inmobiliario

Mark Zuckerberg puede afirmar que el Metaverso es el futuro, pero a los ojos de otros, el futuro ya ha comenzado. El autor de ciencia ficción Neal Stephenson acuñó el término «Metaverso» en su novela de 1994, Snow Crash. En sus páginas, el

El último reto de la seguridad de bitcoin: hacerla más simple

Solo han pasado 13 años desde el «momento Mayflower» de Bitcoin (BTC), cuando un pequeño puñado de intrépidos viajeros decidieron dar la espalda al Imperio Fíat y partir hacia una nueva tierra de auto-soberanía financiera. Pero, mientras que los colonos americanos

Vargas Llosa y sus dos mujeres

El escritor de capa caída Barclays y el fogoso conspirador político Álvaro Vargas Llosa se encuentran casualmente en un restaurante. Se ven a la distancia con frialdad o con desdén o con rencor. No se saludan. ¿Por qué no se saludan,

Psicopatías y papelones de película

A un remoto pero inolvidable melodrama en blanco y negro dirigido por George Cukor, donde todos sufríamos por el destino de la pobre Ingrid Bergman, debemos el concepto gaslighting, que la piscología moderna utiliza para definir un inquietante fenómeno de manipulación.

¿Sexismo o no sexismo?

Hoy mi amigo Charlie me llama John y yo a mi amigo Charlie le llamo Charlie. La antigua costumbre de que cada ser humano tenga nombre propio tiene su utilidad para la comunicación. Pero hubo una etapa, hace muchos años, en

La derecha no puede ganar las elecciones

Cuando empezó el siglo XXI, la política de Occidente y la democracia representativa estaban en crisis, experimentando un proceso de transformación radical. El llamado por Hobsbawm “siglo corto” fue el tiempo de las ideologías. Hasta 1990 la mayoría de los países

La tiranía del anti mérito

El filósofo David Kelley de Atlas Network explicaba en un artículo titulado “Obama’ s Era of Responsibility” la enorme influencia ético-política que tenían ( y aún tienen) los filósofos de la Universidad de Harvard John Rawls (“Theory of Justice”) y Michael

Nota editorial

Consabido, en Venezuela ya no hay industria editorial. Y no se debe precisamente al desarrollo de las telecomunicaciones, como osó comentar un vulgar propagandista del régimen. Las librerías sobrevivientes, toda una curiosidad como las lavanderías y tintorerías,  ya dejan el rubro

La crisis sanitaria en primera persona

El 15 de enero me caí de la bicicleta, fue una aparatosa caída que me provocó una fractura abierta en mi mano izquierda. Me levanté como pude y llamé para pedir auxilio. Rápidamente me di cuenta de que en Tocuyito no
Guayoyo en Letras