Últimos Artículos

Tiempo Perdido

En 1905, durante los años de la dictadura de Cipriano Castro en Venezuela, el escritor José María Rojas Espaillat, también conocido como el “Marqués de Rojas”, quien vivía en París desde 1873, publicó un libro  titulado “Tiempo Perdido”.  Después de publicar

7 hobbies que descubrí en la cuarentena

Este aislamiento ya parece una secuela de suspenso en donde cada noche, antes de dormir, nos dice: “CONTINUARÁ”. Por ello, hay que tomársela a la ligera. A mí esta cuarentena me agarró absolutamente SOLO y una de las maneras que he

Maduro miente

Después de Wuhan, es New York quien se ha convertido en la ciudad con más casos de personas contagiadas en todo el mundo con aproximadamente 26.000, y esto seguramente retumba en muchos quienes creen que porque EE.UU y Europa son los

Azotados por la xenofobia en medio de la pandemia

Se habla de mas de seis millones de venezolanos repartidos por todo el mundo, huyendo de las consecuencias de la  epidemia causada  por un gobierno corrupto y narcotraficante, perseguido por la justicia estadounidense. Las cifras exactas no las tiene nadie, pero en promedio y

La pandemia de la Covid -19 ha expuesto sin piedad los profundos fallos de nuestros mercados laborales
La fragilidad de las economías

Las dimensiones humanas de la pandemia de la Covid-19 exceden con creces el ámbito de la respuesta sanitaria. Todos los aspectos de nuestro futuro se verán afectados: el económico, el social y el de desarrollo. Nuestra respuesta ha de ser urgente,

¿El gobierno o yo?

El inefable Barclays, escritor fantasmagórico, se pregunta: ¿Quién cuida mi salud cuando estoy sano? ¿El gobierno o yo? Porque estar sano, mantenerme saludable, cuesta dinero, no poco dinero. ¿Quién paga las cuentas farmacéuticas de mantenerme sano? ¿El gobierno o yo? Las

Coronavirus, en los umbrales de otro mundo

¿Cuándo regresarán los abrazos y los besos? ¿Cuándo volverá a ser habitual dar la mano, el gesto más antiguo de amistad, de cortesía o de reconciliación? ¿Cuándo, en fin, la democracia recobrará su sistema de plenas libertades? Si dudamos sobre el

A virus revuelto, ganancia de chantas y autoritarios

La primera vez que asistí al fin del mundo tenía ocho años. Fue tan fuerte el impacto emocional que permanecí de pie frente al televisor a lo largo de toda la película, incluso durante los cortes publicitarios, y al final sentí

Tocuyito y el Virus Chino

La pandemia es claramente un asunto global, pero el teatro de operaciones donde se decidirá si enfermamos o no es la familia, la comunidad y el municipio. El sábado 21 de Marzo pasado, debido a mi trabajo, estuve en Tocuyito. Aunque

La ofensa del esclavo

En La Guaira los implicados en la conjura perdían las esperanzas que Gual y España pudiesen regresar a tiempo, menos al mando de una flota de mercenarios británicos. La Real Audiencia de Caracas, pensando lo contrario, decidió no escatimar en gastos

Nos estamos acercando al momento de tomar medidas alternativas que preserven la salud sin terminar de destruir la economía
Editorial #501 – El remedio y la enfermedad

En estos días de pandemia, vemos con preocupación que muchos gobiernos y un sector importante de la población se planteen la dicotomía que tenemos que elegir “entre la salud o la economía”. Es un grave error. Nadie puede dudar que la

La pobreza de calle

Los espacios públicos durante los esplendores petroleros, exhibieron una pobreza de diferentes bemoles que, en no pocas ocasiones, estuvo asociada al consumo de los licores y drogas de la peor calidad, pero al más bajo costo. Una situación supuestamente escondida, participó
Dudas

¿Sería posible combatir una pandemia mundial en un sistema liberal?

Se ha querido satanizar la doctrina liberal bajo la crisis mundial que hoy tiene paralizados a todos, con el típico argumento de que los “neoliberales” no seríamos capaces de contener una pandemia de esta magnitud, como la del Covid-19, si la

Las prisiones en tiempos del coronavirus

Hay unos lugares del mundo donde la gente no tiene acceso libre al agua y jabón, ni a geles antibacteriales y, ni mucho menos, a practicar el «distanciamiento social», concepto que se ha puesto de moda en tiempos del COVID-19. Esas

Biopoder

La crisis sanitaria producto de la incidencia del Coronavirus existe. Es innegable. Ahora bien, aunque las medidas que se están tomando puedan tener una justificación técnica, no deja de sorprender lo oportuno que resulta para quienes detentan el poder el que

Una derrota del chavismo

El amplísimo margen por el cual Luis Almagro fue reelecto secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) representa una enorme derrota del chavismo y sus aliados. Al mismo tiempo, implica un triunfo de la lucha contra las dictaduras que aun

La negra bandera de la muerte en mis pulmones

El inefable Barclays, periodista de televisión, escritor en franca decadencia, podría quedarse en casa, no ir a trabajar y no salir todas las noches en su programa de televisión. Otros periodistas del canal donde trabaja, asustados por el insidioso avance de

Nos estábamos convirtiendo en imbéciles

Nicholas Van Orton es un exitoso experto en inversiones, con una existencia acomodada y hasta lujosa aunque algo maniática, soberbia y vacía, desprovista de vitalidad y alejada ya del sentido común. En otro extremo, su hermano Conrad (nombre literariamente significativo) es

Un liderazgo peronista sin Cristina

Hasta Vilma Ibarra creyó el rumor falso que había hecho correr el Presidente. La cuarentena obligatoria comenzaría, decía la versión, a las cero horas del sábado. El borrador del decreto se había redactado con esos datos. Vilma Ibarra y Santiago Cafiero

La fuerza demoledora de la realidad

¿Qué es la realidad? La realidad es la verdad, el espacio de la experiencia donde todo se pone a prueba, los planes, las promesas, la fidelidad y la esencia de las personas. En este plano de la experiencia vital lo que es,
Guayoyo en Letras