Últimos Artículos
Biopoder
La crisis sanitaria producto de la incidencia del Coronavirus existe. Es innegable. Ahora bien, aunque las medidas que se están tomando puedan tener una justificación técnica, no deja de sorprender lo oportuno que resulta para quienes detentan el poder el que
Una derrota del chavismo
por Mariano Caucino
El amplísimo margen por el cual Luis Almagro fue reelecto secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) representa una enorme derrota del chavismo y sus aliados. Al mismo tiempo, implica un triunfo de la lucha contra las dictaduras que aun
La negra bandera de la muerte en mis pulmones
por Jaime Bayly
El inefable Barclays, periodista de televisión, escritor en franca decadencia, podría quedarse en casa, no ir a trabajar y no salir todas las noches en su programa de televisión. Otros periodistas del canal donde trabaja, asustados por el insidioso avance de
Nos estábamos convirtiendo en imbéciles
Nicholas Van Orton es un exitoso experto en inversiones, con una existencia acomodada y hasta lujosa aunque algo maniática, soberbia y vacía, desprovista de vitalidad y alejada ya del sentido común. En otro extremo, su hermano Conrad (nombre literariamente significativo) es
Un liderazgo peronista sin Cristina
por Joaquin Morales
Hasta Vilma Ibarra creyó el rumor falso que había hecho correr el Presidente. La cuarentena obligatoria comenzaría, decía la versión, a las cero horas del sábado. El borrador del decreto se había redactado con esos datos. Vilma Ibarra y Santiago Cafiero
La fuerza demoledora de la realidad
por Víctor Maldonado
¿Qué es la realidad? La realidad es la verdad, el espacio de la experiencia donde todo se pone a prueba, los planes, las promesas, la fidelidad y la esencia de las personas. En este plano de la experiencia vital lo que es,
Entrevista al coronavirus
por Reuben Morales
Iba en un bus tarde en la noche. Estaba vacío, yo tenía sueño y, de repente, escucho que me empiezan a sisear: “¡Psssst!… ¡Epa!… Siéntate aquí”. Volteé hacia una silla, pero no veía nada. Sin embargo, seguí escuchando esa voz: “¡Epa!…
Geddes en tiempos del coronavirus
por Luis Barragan
Las posturas políticas le dieron una extraordinaria relevancia a Sartre, más allá de los aportes filosóficos que le validaron un cupo en la opinión pública, en contraste con otros de sus colegas de una mayor vocación por el claustro. Quebrada editorialmente,
Tenemos que prepararnos económicamente, socialmente, políticamente y, también, psicológicamente
Editorial #500 – Nada será igual
por Miguel Velarde
Por primera vez en la historia enfrentamos una pandemia con las características del coronavirus, con un impacto global que además seguimos en tiempo real gracias a las nuevas tecnologías. Una de las principales causas de los terribles efectos que este virus
Cruces, las azules o verdes
por Luis Barragan
Duras y sacrificadas fueron las jornadas de protesta de 2017, ante la feroz represión de la dictadura buen rato atrás desenmascarada. Heridos, mal heridos y muertos, fue el saldo consabido que se unió a los mil de detenidos de entonces. En
Se perdió la coherencia política
por Guzman Gonzalez
Un día le preguntaron a Mahatma Gandhi, acerca de los factores que destruyen al ser humano. Y él respondió así: la política sin principios. El placer sin compromiso. La riqueza sin trabajo. La sabiduría sin carácter. Los negocios sin moral. La
Deja de llorar y anda a creer
Puedes llorar todo lo que quieras lo cual si bien es sano para descargar emociones contenidas no es la vía para levantarse y seguir adelante. Muchas personas andan por la vida en acritud de pobrecito(a) yo, soy tan infeliz, me han
Iré a tu fiesta, aunque me cueste la vida
por Jaime Bayly
El trabajador centroamericano, Marcelo, inmigrante indocumentado, fanático religioso, padre de cinco hijos con la misma mujer, se encontraba limpiando los techos de la casa de Barclays cuando se distrajo para hablar por teléfono, se resbaló y cayó aparatosamente, dando un alarido.
El gran desafío que enfrenta Alberto Fernández
por Pablo Sirven
Se trata de un desafío enorme para el Gobierno y, por lo tanto, una gran oportunidad. Proclive a fabricar estentóreas gestas, que encolumnen con euforia militante a sus seguidores, y a torear a grandes enemigos, reales o ficticios, la nueva era
Falta un gesto de grandeza
«La estupidez insiste siempre», escribe Camus en su célebre novela sobre la peste de Orán. La sentencia brilla en un párrafo oscuro y más amplio: «Cuando estalla una guerra, se dice: ‘Esto no puede durar, es demasiado estúpido’. Y sin duda,
¿Por quién votar?
En las elecciones parlamentarias y presidenciales que deben darse más pronto que tarde y que, finalmente, se efectúen de acuerdo con la constitución y sean reconocidas internacionalmente por su cualidad de ser libres, justas y competitivas, los electores deberán plantearse con
¿Dijiste «nihilismo»?
por Isai Uriepero
¿Se ha cuestionado alguna vez la profundidad del nihilismo? El puro, el verdadero, ¿el que corresponde a la definición que se encuentra en cualquier buen libro de texto o diccionario? Se encontraría entonces algo que se asemejaría más o menos a
Coronavirus y universidad
por Luis Barragan
Frecuentemente, no aludimos a los hechos noticiosos que cursan. Por inconclusos y también porque otras voces los abundan, sin algo más que añadir, optamos por lo que personalmente nos inquieta con tozudez, a riesgo de la reiteración y del tedio. Sin
Se deben tomar las medidas más efectivas y comunicarlas de manera clara
Editorial #499 – Pandemia y pánico
por Miguel Velarde
Como la peor de las catástrofes llegó la pandemia de coronavirus a todos los rincones del planeta. Nunca antes la humanidad había vivido una situación como ésta que tiene características únicas: un virus que afecta a todo el mundo en poco
¿Regreso al Medioevo?
El coronavirus comienza a hacer estragos en España. O, mejor dicho, el espanto que causa ese virus proveniente de China ocupa todos los noticiarios y radios y periódicos, se cierran colegios y universidades, bibliotecas y teatros, se paralizan las Fallas de