Últimos Artículos

La moneda venezolana fue pulverizada
Editorial #474 – Miseria

Foto: Reuters   Muchos afirman que la economía en Venezuela, en uno de esos giros de ironía a los que el chavismo nos tiene acostumbrados, está hoy dolarizada.  Lo dicen por lo que ven. El bolívar ha perdido tanto valor que

El socialismo que acecha

  Debemos a Kant una sentencia terrible: “Con madera tan torcida como de la que está hecho el hombre no se puede construir nada completamente recto”. La historia del hombre es, por lo tanto, la secuencia de caídas y esfuerzos monumentales

¿Cómo se dice amo en ruso?

Decía el viejo Rómulo Betancourt: «Un Gobierno usurpador, sin respaldo alguno de opinión pública, es impotente para enfrentarse a la agresiva acción expoliadora del capital internacional. Las fuerzas armadas y policiales, controladas por un pequeño núcleo de oficiales cómplices del déspota,

Jaime Bayly: El triunfo de los hampones

Termino de ver la serie El patrón del mal que recrea la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Cuando lo matan a balazos, siento pena por él, me digo que debió entregarse a la justicia como hicieron su hermano Roberto, sus socios, los

La Argentina, ante un nuevo vía crucis

Hay quienes no consideran imprescindible que un gobierno no peronista pueda terminar su mandato en paz y que desean con todas sus fuerzas que esa maldición de la democracia, que ya lleva 91 años de vigencia, persista aun poniendo en riesgo

La tentación de gobernar sobre las cenizas

La voz de un pueblo es peligrosa cuando está cargada de ira, apunta Esquilo. La deuda tomada por Cambiemos -según describe Pichetto mejor que nadie- fue esencialmente para sostener y ampliar el gasto social, y para bajar de manera gradual los siete puntos del déficit que

Los días que vivimos en peligro

El presidente que está es un político que no debería atemorizar a nadie. El presidente que podría sucederlo, Alberto Fernández, es un político que respeta las reglas básicas de la economía. Sin embargo, la Argentina vive momentos de temor colectivo propios de

Música y músicos de exportación

Antes, la radio nos universalizaba en materia musical. Ahora, la pésima prestación y los altos costos del servicio, suelen impedir una necesaria actualización digital. No obstante, impedidos de una confiada atención al transcurrir el día en un vehículo propio o público,

¿Puedes continuar con quién te engañó?

La infidelidad es uno de los problemas más fuertes que puede enfrentar una relación y que suele ser muy complejo de superar y, muchas veces no se supera, por mucho arrepentimiento y perdón que solicite quien lo cometió, ¿por qué? Unos

El cambio es mucho más difícil de lograr si se hace de a poco
Editorial #473 – Volver al pasado

Si no tomamos en cuenta a la economía venezolana, tan anormal que es un factor de distorsión en cualquier medición, la de Argentina es la que más dificultades atraviesa en la región.  Algunos índices ya venían preocupando desde hace un tiempo

Una campaña admirable

La derrota electoral de Acción Democrática en los comicios presidenciales de 1968 sacudió al partido blanco. La victoria de Rafael Caldera, candidato de Copei, se le atribuyó en su momento a la división adeca que originó el nacimiento de otra organización,

¿Cómo crear capacidades para el nuevo estilo de desarrollo? (I de III)

La primera de las tres estrategias que hemos propuesto para reconstruir a Venezuela sobre un nuevo estilo de desarrollo, busca suplir las capacidades que perdimos a lo largo de los últimos cuarenta años y desplegar un conjunto de sistemas que las

Marxo-bolivarianismo

Adquirimos «Pensar la revolución francesa» de François Furet en el otrora célebre remate de libros del puente de las Fuerzas Armadas, a principios de los ’90 del ‘XX.  Creyéndola una referencia convencional, tardamos en leerla, antes de finalizar la década, en

¡Malvado socialismo!

Aquí tenemos un gobierno malvado, cruel e inhumano. Y una oposición mediocre, cobarde y colaboracionista, que baila al son que le tocan los traidores, ya que esta tonada es compuesta en, y desde La Habana. Dos modelos anquilosados, y más que

Antiimperialistas de pacotilla

Un lector acucioso de los textos de Marx, Lenin, Mariátegui y otros, no se imagina a Fidel Castro, un Augusto César Sandino o a Hồ Chí Minh, trastabillando todo desatinado, mientras arengaban a sus fieles seguidores a luchar contra el imperialismo.

Tu propio infierno mental

Hace algunos días, un objeto muy preciado que me regaló una amiga muy cercana sufrió un accidente. A causa del viento cayó al suelo y se partió en 4 pedazos. Inmediatamente, mi madre me dijo que lo botara, que no era

La repetición

Parte de la población está muy triste con el resultado electoral. Otra, contenta y esperanzada. Pero todos comparten la misma angustia frente a la compulsión a la repetición del fracaso económico, lo que el psiquiatra Roberto Harari llamaba “neurosis de destino”

Jaime Bayly: «La sabiduría de los árboles»

Era un sábado soleado en Buenos Aires. Perduraba en el aire la sospecha o la certeza de que el futuro sería un inventario de desgracias. Alguna gente me preguntaba si la derrota en octubre era inevitable y yo ponía cara de

(ARGENTINA) Tensas batallas por el poder simbólico

La reconfiguración del sentido -ese intangible que funciona como ordenador de los hechos en cualquier sociedad- viene mutando sin parar desde que se conocieron los sorprendentes resultados de las PASO. Tengamos en cuenta que se trata de la misma sociedad y la misma dirigencia

(ARGENTINA) Recuperar la autoestima republicana

Stevenson sostenía que las más crueles mentiras a menudo se dicen en silencio. Uno de los mandamientos más relevantes del nuevo instructivo kirchnerista para esta campaña consiste precisamente en cerrar el pico. Este pacto interno de mutismo militante, que promueve la amnesia colectiva y tantas
Guayoyo en Letras