crisis venezuela
Últimos Artículos
¡Gloriosa Revolución!
por Orianna Robles
5 de Julio del 2016. Me levanto cansada y siento como un líquido caliente baja por entre mis piernas. Me preocupo. Voy corriendo al baño para evitar manchar mi ropa interior, en vano. Veo a mí alrededor. Sólo me queda un
La doble moral “revolucionaria” de los excluidos de Maduro
por Alexander Sousa
Desde el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, algunos actores importantes de la gestión anterior se han desligado del camino del “Comandante Obrero” dejando ver graves rupturas en el ideal socialista del “Siglo XXI” Escuchar a Rodríguez Torres hablar de diálogo, es
La crisis hundió al sector telecomunicaciones
por Lorena Bermúdez
La última semana del mes de julio fue tendencia por algunas cosas que quedaran en el recuerdo, sin embargo, una de la que nadie ha parado de hablar y de la que aún hay muchas cosas por responder, es el aumento
Nada es gratis
La educación no es ni puede ser gratuita. Tampoco la medicina, ni la seguridad. Todo tiene un costo, y sobre todo, un valor. El hecho de que la sociedad se organice para que algunos bienes y servicios no requieran de un
Honor Militar
por Tulio Alvarez
Como venezolano, como bolivariano, como sucrense, como oriental, exijo respeto al honor militar. Para comenzar, reivindico la gloria de los libertadores, civiles y militares, al tiempo que exijo que no se sigan haciendo comparaciones desgraciadas. No acepto que el ejército de
La vergonzosa presidencia hereditaria
por Jimeno Hernández
En 1868 cae el gobierno que preside el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón,la experiencia del régimen federalista tan solo ha durado seis años después de cinco largos y cruentos años de guerra para instaurarlo. Cae su presidencia gracias a la anarquía latente
Controles, ruina y esclavitud
por Víctor Maldonado
El país se vive en tres dimensiones caóticas y ficticias. La primera dimensión es la que pretende el gobierno, negador de todo, evitador ingenuo de las consecuencias de sus acciones, irresponsable en el diseño de políticas y afianzado en esa afilada
Ha llegado la hora de plantearnos un país totalmente diferente
Editorial #318: Un cambio, pero en serio
por Miguel Velarde
Lo peor a que las cosas no cambien, es que parezca que cambiaron. Por eso, debemos estar conscientes de que el gran reto que tenemos hoy como sociedades aprovechar esta tragedia inédita que vivimos para cambiar las cosas a fondo. Los problemas
Volver atrás
por Tulio Alvarez
Si uno de mis alumnos alegara en un examen que procede la revocatoria del nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia bajo el argumento de que existe la autotutela sobre el acto administrativo de designación, yo no tendría el menor
¿Qué hacer con tanto billete?
por Reuben Morales
¿Últimamente vive con pacas inusualmente grandes de billetes? ¿Le molesta salir a la calle con esa pelota de dinero en los bolsillos? ¿Cuando sale debe llevar un bolso adicional solo para cargar billetes? ¿Tarda minutos contando real para solo pagar tonterías?
¿Venezuela cuántas víctimas más?
El proceso revolucionario de Hugo Chávez y Nicolás Maduro ha sido un cáncer que le ha carcomido a Venezuela lo más esencial que tiene una sociedad: el derecho a la vida y a la salud. Derechos humanos que por cierto están
¡Seguro que mi suerte…! ¿Cambiará?
por Orianna Robles
La suerte es algo que viene dado primeramente por el azar, ya sea que se considere favorable o no, es algo que no depende de nosotros pero que creemos es capaz de afectarnos. Por el contrario, una cosa que es segura
No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes
Muchas personas como yo, no disponen de tiempo para hacer más de 4 horas de cola para adquirir productos, y, en mi caso, además del tiempo interviene un conflicto que se me desata vinculado al merecimiento, no siento ni creo merecer
Los niños de la crisis: Hambre y muerte
por O. Rendón Azuaje
Los niños se convirtieron en los otros rostros de la crisis venezolana. Una generación que deja los pupitres vacíos por ir (con mamá) en busca de “la bolsa de comida”; una generación más enferma, más pequeña, enjuta. Los casos se resumen
Creíamos que nos lo merecíamos todo sin mucho esfuerzo
Editorial #317: Escapar de nosotros mismos
por Miguel Velarde
Con motivo del Bicentenario de la declaración de Independencia en Argentina, celebrado la semana pasada, la Universidad Siglo XXI de Córdoba realizó un estudio en el que se analizó el deseo de los argentinos de abandonar su país. El resultado fue
Soluciones económicas para salir de la crisis
por Fabiana Crisci
La crisis económica que enfrenta actualmente Venezuela podría ser considerada como la más grave de la historia y salir de ella supone un cambio de modelo. Algunos de los economistas venezolanos más conocidos han planteado algunas soluciones a corto y mediano
Hambruna
El pueblo venezolano, no sabe lo que es vivir una hambruna, o hambre extrema, porque las vividas durante la guerra de independencia, han quedado en el olvido colectivo. La humanidad ha sido sometida, por diversas razones, a situaciones en las cuales
Una historia y un sabio precepto
por Marisol Osorio
Según la filosofía budista “tenemos la percepción errónea de que las personas y las cosas existen EN sí mismas, y POR si mismas, por su propia naturaleza”. La realidad es que todos somos interdependientes. Según sus preceptos y sabiduría milenaria, el
El estallido
Se manosea, se invoca, se siente, pero todos lo niegan. Venezuela ya estalló. Los analistas, en su afán de quedar bien con el orden establecido, se cuidan y subrayan que hay que evitar el estallido social, aunque algunos lo ven cerquita.
Entrevista a un mango
por Reuben Morales
Fijamos la cita en un búnker secreto de la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui. El mango me pidió discreción, cero cámaras y que no lo identificara con su nombre, pues su vida corría grave peligro por esos lares. Apenas lo vi,