Últimos Artículos

La crisis más grave

Ya han pasado varios siglos, y no por ello deja de ser menos importante, que desde el año 450 A.C. el pensamiento Socrático y Sofista comenzó el estudio de la justicia y los valores morales que se establecen cuando cada ciudadano

Francisco Bassim: “No soy subversivo, solo un ciudadano preocupado”

Con su actitud crítica y sus polémicas publicaciones este artista visual se ha hecho notar en el mundo digital. Además de haber sido premiado en varias ocasiones y expuesto sus obras en dentro y fuera del país. Irreverente e irónico en

Universidad Central de Venezuela: Una institución en descomposición

Jueves, 10 de marzo. 10:27 AM. El Instituto de Medicina Tropical (IMT) de la Universidad Central de Venezuela, centro de referencia nacional para el diagnóstico de afecciones parasitarias se encontraba clausurado, con algunas ventanas rotas, forzadas y la pintura desconchada. Un

Lo único constante

La vida se empeña en demostrar que lo único constante es el cambio. Cambiar al mundo, al país, a la parroquia, al individuo… es la idea que ronda las mentes de los líderes. El tema verdaderamente importante en esas consideraciones de

Muchos sufren y pocos se divierten
Editorial #298: Un juego sin reglas

La semana pasada finalmente el gobierno dio a conocer los mecanismos para el cambio de divisas. Una noticia que se esperaba desde que Maduro presentó las reformas económicas el 17 de febrero. Sin embargo, y como no podía ser de otra

De la dinastía Bush a la dinastía Tang

A raíz de los últimos eventos suscitados con la empresa CAMC Engineering SRL en Bolivia, el mal llamado pre-concepto referido a que si proviene de China no es bueno o en el mejor de los casos no es tan bueno como

Reflexiones sobre la naturaleza del tratado nuclear de Irán
La anatomía de un fiasco

Hoy se cumplen dos meses del ‘Día de la Implementación’ del tratado nuclear de Irán. Desde su creación en julio de 2015, la opinión mundial se mantiene casi unánime en la aprobación del mismo, catalogándolo como el ‘mayor logro’ del presidente

Gianni Infantino el encargado de cambiarle la imagen a la FIFA

Finalmente el italo-suizo Gianni Infantino (ex Secretario General de la UEFA), presidirá la poderosa FIFA, quien hasta hace escasos meses, era conocido por ser la cabeza visible de los sorteos de competiciones internacionales (el calvo de la Champions de toda la

El poder del más fuerte

“Constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo” Justicia – Ulpiano Es Venezuela el país de las sorpresas, de lo posible y hasta de lo increíble. Semana tras semana luchamos por demostrarle al mundo cuan avanzados estamos en

Mis días de agricultor urbano

Ahora produzco lo que como… ¡y en mi propia casa! Han sido días de sudor, pero ya le estamos viendo los frutos. Les cuento. Aunque nuestro balcón es muy pequeño, decidimos sacar todos los muebles de la sala hasta dejarla absolutamente

Se trata de una obra cuya forma está totalmente al servicio de su contenido
Spotlight: la denuncia de la infancia perdida

Si por el número de nominaciones parecía que los premios Óscar de este año iban a decidirse para el galardón a “Mejor película” entre The Revenant y Mad Max, que Spotlight resultara ganadora fue toda una sorpresa. Como que al final

Venezuela, del rentismo petrolero al extractivismo minero

Parece que el fin del rentismo petrolero no dejó claras las consecuencias de depender de un solo recurso de exportación. En su desespero por la falta de divisas, el Gobierno ha optado por establecer una nueva práctica, para nada acorde, a

El abogado es representante del estado Mérida
Diputado Williams Dávila: «Llevaremos la crisis a instancias internacionales»

Miembro de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, y representante del ParlaSur (asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo del Mercosur, bloque regional constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y, más recientemente, Bolivia), Williams Dávila es diputado

Fernando Pinilla: A Venezuela la defiendo con lápiz y palabras

Fernando Pinilla, humorista gráfico, ilustrador, columnista y comediante, nacido en Colombia pero venezolano de corazón, pues llegó a Venezuela a un año de edad. Se ha encargado de ilustrar para diferentes diarios del país y dedica sus columnas dominicales a los

Conoce los pros y contras de las salidas constitucionales (INFOGRAFÍA)

Venezuela enfrenta la peor crisis de su historia: económica, política y social. Quienes conforman el bloque opositor han evaluado la viabilidad de una salida del gobierno por vía constitucional, entre las que están establecidas una Enmienda, un Referendo Revocatorio o una

¿Cuánto más esfuerzo, sacrificio y penuria hay que soportar y por cuánto tiempo más?
Gratificación desagradecida

Si no sabemos a dónde vamos, al menos sabemos de dónde venimos. Escribo esto asumiendo que para cuando se sitúe, no habrá reventado la estirada liga. Sabemos, hace rato, que va a reventar. Todos lo sabemos. La naturaleza parece saberlo. Hasta

El debate que comienza a darse ahora es político
¿Estado de derecho o régimen de facto?

El pasado miércoles, con sentencia de su Sala Constitucional, el Tribunal Supremo de Justicia despojó a la Asamblea Nacional de sus atribuciones constitucionales de legislar y controlar. La mal llamada revolución bolivariana se arrancaba así el último velo con que aún

Los referentes políticos del país se están preparando para un cambio
El cambio necesario

Los referentes políticos del país se están preparando para un cambio. Eso está clarísimo y ninguno de ellos lo esconde. Quienes hacen oposición política al gobierno intentan motivar a la población para que les acompañe en el proceso que ha de

Los venezolanos famosos de Snapchat II

Hace un par de semanas conversamos con dos famosos snapcheros, venezolanos de nacimiento, pero que viven actualmente fuera del país y a través de esta red social, han encontrado una ventanita para enseñarnos su día a día y animarnos con cada

Los rojos buscan y provocan un enfrentamiento como si hubieran arrasado en las pasadas elecciones
La mágica oportunidad

Cada vez que me preguntan sobre mi preferencia constitucional para definir el mecanismo que permita “la salida” desvío la respuesta a otro escenario. No es que mi opinión este signada por poses guabinosas, trágicamente uno de mis muchos defectos es asumir
Guayoyo en Letras