Últimos Artículos
El abogado es representante del estado Mérida
Diputado Williams Dávila: «Llevaremos la crisis a instancias internacionales»
por Nakary Molina
Miembro de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, y representante del ParlaSur (asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo del Mercosur, bloque regional constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y, más recientemente, Bolivia), Williams Dávila es diputado
Fernando Pinilla: A Venezuela la defiendo con lápiz y palabras
por M.Navas
Fernando Pinilla, humorista gráfico, ilustrador, columnista y comediante, nacido en Colombia pero venezolano de corazón, pues llegó a Venezuela a un año de edad. Se ha encargado de ilustrar para diferentes diarios del país y dedica sus columnas dominicales a los
Conoce los pros y contras de las salidas constitucionales (INFOGRAFÍA)
por Fabiana Crisci
Venezuela enfrenta la peor crisis de su historia: económica, política y social. Quienes conforman el bloque opositor han evaluado la viabilidad de una salida del gobierno por vía constitucional, entre las que están establecidas una Enmienda, un Referendo Revocatorio o una
¿Cuánto más esfuerzo, sacrificio y penuria hay que soportar y por cuánto tiempo más?
Gratificación desagradecida
por Jorge Olavarría
Si no sabemos a dónde vamos, al menos sabemos de dónde venimos. Escribo esto asumiendo que para cuando se sitúe, no habrá reventado la estirada liga. Sabemos, hace rato, que va a reventar. Todos lo sabemos. La naturaleza parece saberlo. Hasta
El debate que comienza a darse ahora es político
¿Estado de derecho o régimen de facto?
por Armando Durán
El pasado miércoles, con sentencia de su Sala Constitucional, el Tribunal Supremo de Justicia despojó a la Asamblea Nacional de sus atribuciones constitucionales de legislar y controlar. La mal llamada revolución bolivariana se arrancaba así el último velo con que aún
Los referentes políticos del país se están preparando para un cambio
El cambio necesario
Los referentes políticos del país se están preparando para un cambio. Eso está clarísimo y ninguno de ellos lo esconde. Quienes hacen oposición política al gobierno intentan motivar a la población para que les acompañe en el proceso que ha de
Los venezolanos famosos de Snapchat II
por Lorena Bermúdez
Hace un par de semanas conversamos con dos famosos snapcheros, venezolanos de nacimiento, pero que viven actualmente fuera del país y a través de esta red social, han encontrado una ventanita para enseñarnos su día a día y animarnos con cada
Los rojos buscan y provocan un enfrentamiento como si hubieran arrasado en las pasadas elecciones
La mágica oportunidad
por Tulio Alvarez
Cada vez que me preguntan sobre mi preferencia constitucional para definir el mecanismo que permita “la salida” desvío la respuesta a otro escenario. No es que mi opinión este signada por poses guabinosas, trágicamente uno de mis muchos defectos es asumir
La siembra de Hugo Chávez ha dado unos frutos venenosos
“La siembra”
Pensé titular estas letras “La siembra de Chávez o la destrucción de un país”. Pero lo dejé en “La siembra”. La muerte de Chávez es, como todo asunto de esta revolución, muy desconcertante: nadie sabe muy bien cómo fue la vaina.
Miguel Lara: El sector eléctrico en Venezuela es un sistema enfermo
por O. Rendón Azuaje
El jueves 3 de marzo las autoridades oficiales anunciaron que el embalse Guri funcionaba con 248,58 metros sobre el nivel del mar, es decir, a 11 metros de su nivel crítico. El fenómeno El Niño, los apagones, el racionamiento de agua,
Gloria Cuenca: A Venezuela le espera un futuro radiante
por Fanny Mora
La presencia de Gloria Cuenca transmite conocimiento, experiencia y sabiduría. Periodista, profesora de la Universidad Central de Venezuela y escritora, ha sido crítica del comunismo desde que cambió de visión debido a su pasión por el periodismo. Guayoyo en Letras, tuvo
El penitenciarista tiene 30 años de conocimientos sobre el tema carcelario
Diputado Gilber Caro: Nuestras cárceles parecen campos de concentración nazis
por Nakary Molina
El diputado Gilber Caro es representante por el estado Miranda en la Asamblea Nacional, es invitado estable en la Comisión Permanente de Régimen y Culto Penitenciario del parlamento, y además, es coordinador nacional de Redes Penitenciarias de Voluntad Popular. Gilber
Fueron muchos los engañados
Editorial #297: El fin del mito
por Miguel Velarde
Mucha gente luce sorprendida por la debacle del proyecto socialista en la región; no debería. El desenlace que tienen las “revoluciones” era totalmente predecible. No podía haber sido diferente dado sus orígenes. Las dos últimas décadas del siglo pasado tuvieron una
La derrota de Evo
La derrota de Evo Morales en el referéndum con el que pretendía reformar la Constitución para hacerse reelegir por cuarta vez en el año 2019 es una buena cosa para Bolivia y la cultura de la libertad. Se inscribe dentro de
Desde un risco
por Michelle Bolet
Ella se encontraba en el borde del risco, que tiene vista al mar. Desde ahí había visto partir a su amor. Hace tres años el compañero, esposo y complemento de Elena había zarpado (así como tantas otras veces) en busca de
El despertar
por Manuel Figueroa
Divagando en la espesa niebla de mi memoria, busco fragmentos de momentos vividos inolvidables, esos que nunca se desprenderán de ti por más que así lo desees, y que llevaras contigo hasta que los años te empiecen a pasar factura, entre
Me encantas
por Ariana Contreras
Me encanta mirarte mientras cruzas la frontera entre la conciencia y el sueño. Me encanta cada sílaba que me enseñas, tus ideas, tus dichas y desalientos. Me encanta el matiz de tus ojos cristalinos. Me encanta el cálido respiro en mis
Los temblores de su piel
por Beatriz Muller
La grama suaviza el piso seco y duro en el que nos recostamos a las cinco y cuarenta y tres de la tarde. Comienza a sentirse el frío y es su excusa para acercarse un poco más mientras cierro los ojos
Viajando por la Vertiente Norte de Marissa Arroyal
El viaje comenzó cuando entré en la Librería de Sur que está en la estación de Plaza Venezuela, un huequito pequeño tras el cual se encuentra la magnífica universalidad que existe al cruzar la puerta de cualquier buena librería, “no quiero
Pongámosle la firma y enmendemos
Quizá les parezca bonito. Quizá sientan que esa fórmula es perfecta para captar seguidores y cultivar en la población el germen de lo que alguna vez podrían ser votos. Quizá sientan que su propia lucha, su cuenta personal, comienza a elevarse,