Últimos Artículos
Oda a la guerra económica
							Por Ricardo del Búfalo @RDelBufalo       Vuelve la escasez de productos Detestada por casi todos Empleada ahora por Farmatodo Amada por los corruptos Opositores molestos Por la ración de cartilla Cuando en cola hay hasta sillas Con gente vendiendo							
						
					¿Cuánto dura un año en Venezuela?
							Por Reuben Morales @ReubenMorales   Usualmente la dinámica de un año en este país uno ya la tenía calculada (y cuando uno dice esto, tiende a referirse al período A.C. o “Antes de Chávez”). Durante el período D.C., los venezolanos vivimos							
						
					¿Cuánto vale nuestra moneda?
							Por Oswaldo Leal @oswaldojleal       Desde hace un tiempo para acá he estado trabajando en el mercado forex, lo que no conocen que es el mercado forex se lo explicare en un resumen “es la acción simultanea de la							
						
					El poder del rosa: lucha contra el cáncer de mama
							Por Mónica Duarte @M0n1k1ta       Durante todo el mes de octubre uno de los temas más sonados mediáticamente es la conmemoración del mes de la lucha contra el cáncer de mama. En 1985, AstraZeneca, una corporación farmacéutica internacional establece							
						
					Vivir es fácil con los ojos cerrados
							Por Mariana Marchena @pachena32       Living is easy with eyes closed esta frase se extrae de la canción de Los Beatles Strawberry Fields, este era el nombre de un orfanato del Ejército de Salvación cerca de la casa de							
						
					“Los gobiernos locales tienen que volver a encantar a la ciudadanía”
							Por Lorena Arraiz @LArraizR       Daniel Ivoskus, consultor político y presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, habla sobre los desafíos que enfrentan los políticos locales y cuál es el rol de la estrategia.   También se refirió							
						
					Cómo lidiar con la depresión en el exterior
							Por Laurin Bello @LaurinIsabel       Una llamada por Skype, conversaciones por Whatsapp y otras representaciones de comunicación y cariño no sustituyen en lo absoluto el abrazo de un ser querido, la comida del hogar ni la sopita de la							
						
					¿Seguiremos sumando abriles a estos últimos 15 años de desdicha?
							Por Juan Francisco Morales Alfonzo @AmadisdeG50       La crisis moral, política, económica y social que padecemos los venezolanos, pareciera importarle poco a muchos. La mayoría de la gente sólo se queja, y en vez de elevar su voz de							
						
					Los que no se van
							Por José Zapata @jousezapata     Se habla mucho del fenómeno de la emigración de venezolanos al exterior. Para resumir, se maneja la estadística de que cerca de un 10% de venezolanos se han ido del país, de los cuales más							
						
					Recuerdos de un país que ya no existe
							Por Ivanna Méndez @IvannaMendezM       Una foto más del suelo del aeropuerto, otro amigo que se va. Intentar explicar o describir lo que siente una persona cuando alguien querido anuncia que se irá a vivir a otro país es							
						
					Letras mudas
							Por Gala Gabriela @GalaGabriela       Aun cuando la voz se hace lejana, cuando las sábanas ya no están tibias, te llamo.   Olvidé el sabor de tus labios, tus dedos, tu cuello, pero aun te llamo.   Mi piel							
						
					Editorial #233: «País de informales»
							 Nuestra economía y nuestro país deben salir del círculo vicioso y encaminarse en el sendero de un progreso sostenido y sostenible   La culpa de la escasez es de los buhoneros. Al menos, eso es lo que el gobierno afirma. Hace							
						
					Doble riesgo de la Constituyente
							Por Carlos Reverón @creveronb       Desde el 27 de febrero, el partido Voluntad Popular ha venido promoviendo y recogiendo firmas para celebrar una posible Asamblea Nacional Constituyente producto de la cual se erigiría una nueva Constitución, aspecto sobre el							
						
					Venezuela: leninismo, chavismo y el culto a la personalidad
							Por Arturo Guillén       Vladimir Lenin criticó arduamente en “¿Qué Hacer?” al culto a la espontaneidad promulgada por dos periódicos de la época: Rab.Dielo y Rab.Mysl, ambos empecinados en defender las posturas “economistas”, “tradeunionista” y “bernstenianas”. La espontaneidad se							
						
					La caída de los precios del petróleo
							Por José Guerra       Los precios internacionales del petróleo han venido disminuyendo sostenidamente desde finales de julio de 2014 debido a un conjunto de factores entre los que resaltan los siguientes. En primer lugar, el menor ritmo de crecimiento							
						
					México: el grito de Iguala
							Por Paz Zárate @pyz30       El reclamo de la sociedad mexicana ante masivas violaciones a los derechos humanos era inaudible antes de los crímenes de Guerrero   Hace un mes, 43 estudiantes mexicanos que aspiraban a ser profesores rurales							
						
					Libertad, ¡Querida Libertad!
							Por Oswaldo Leal @oswaldojleal       Comienzo esta reflexión de la libertad con unas palabras de un gran escritor y poeta claretiano “¡Ay Libertad, Libertad! En tu nombre se han vivido los más bellos heroísmos y se han cometido las							
						
					Crónicas de la muerte de un modelo económico anunciado
							Por Oswaldo Leal @oswaldojleal       Me atrevo a utilizar un nombre de una novela del premio nobel Gabriel García Márquez, aunque lo adapto al tema central que voy a hablar. Para los que no leyeron la novela se trata							
						
					Torneo de Golf “Salvando Talentos”
							La Fundación Techo Baruta invita a participar en el Torneo de Golf “Salvando Talentos” Copa La Venezolana de Seguros, en pro de la lucha por un mejor futuro para jóvenes en situación de riesgo.   Caracas, 8 de octubre de 2104-							
						
					Ezra Pound y su proyecto
							Por Miguel Chillida       “Los días del humanismo están contados. Todavía le queda el amparo de las universidades –no de todas- donde debe justificarse, demostrar que es necesario, rendir tributo a la sociedad utilitaria. Ha de presentar examen, ponerse							
						
					


















