historia

Últimos Artículos

Detrás de un héroe: Entrevista a la madre de Oscar Olivares

Cada cierto tiempo aparecen personas que marcan una generación, algunos lo hacen por medio de la poesía, otros por medio de las obras sociales o en una intensa y entregada vida política, en el caso del joven Oscar Olivares, la ilustración

Audi Quattro, ¿Para qué fácil, si difícil se puede?

En los años en los en que mi mamá trabajó en la industria farmacéutica, tuvo un jefe de origen alemán que un buen día le dijo: “¿Sabes como un alemán diferencia la mano derecha de la mano izquierda? ¡Sencillo! La mano

Bienestar para todos

El futuro no está cantado. Dependerá de lo que hagamos políticamente, pero sobre todo de la capacidad social para reconstruir una economía y una sociedad divorciadas del rentismo, del populismo y de los personalismos. Es hora que vayamos superando algunos mitos

Nuestros Salarios de Post-Guerra:

Existen casos extremos en el cual ciertas economías nacionales luego de escenarios bélicos conmocionaron a sus ciudadanos y su poder adquisitivo debido a un fenómeno muy cruento llamado la hiperinflación, que consiste básicamente en el descontrol de la inflación en la

Ferrari y su posición en el mercado de autos antiguos y clásicos

En la actualidad, el coleccionismo es una forma de inversión que va en aumento y en especial el mercado de automóviles antiguos y clásicos, que está resultando una de las formas de inversión más rentables que existen. Incluso es más rentable

La historia que sí es

Quizá un género insuficientemente estudiado, la política-ficción altera  el pasado conocido o apuesta por un futuro audaz, como lo hizo Michel Houellebecq, dos años atrás, con su exitosa novela “Sumisión” que versa sobre el  ascenso al poder de un musulmán moderado

Por Juan Antonio Pretlet
Los países escandinavos son exitosos gracias al libre mercado, no al socialismo

“Cada vez que leo a alguien hablar sobre el ‘colapso del estado de bienestar europeo’, siento la necesidad de llevar a esa persona a una caminata forzosa por Estocolmo” (New York Times, 2011) afirma Paul Krugman. En 2006, Jeffrey Sachs sostuvo

San Pablo Apóstol y Guzmán Blanco.

En un libro titulado Diez años en Venezuela (1885-1895) del escritor, poeta y político colombiano Alirio Díaz Guerra, obra publicada en el año 1933 por la editorial “Elite”, se puede leer una detallada crónica de eventos en la cual, página tras página,

¿El mundo sería mejor sin Dios?

Richard Dawkins ha sido uno de los mayores predicadores del ateísmo de los últimos años, un científico británico que asumió la tarea, de dejar sin argumento a los defensores de un dios creador, para liberar a las personas atrapadas en las

Citroën DS: Reinventando el automóvil (1955)

Wolfgang Amadeus Mozart o Jimmy Hendrix, cambiaron radicalmente la forma de hacer música, Lev Yashin, conocido como la ¨araña negra¨ o Ayrton Senna, revolucionaron como ninguno el mundo del deporte, y este automóvil, el Citroën DS, derrumbó paradigmas y estándares en

Carpe diem: “cosecha el día”

Carpe diem es una expresión de raíces latinas que fue concebida por el poeta romano Horacio. Su traducción literal significa “cosecha el día”, y cuyo contenido intenta incitar la utilización del tiempo para no malgastar ningún segundo. Esta expresión puede afrontarse

Somos joropo: Colombia+Venezuela= Proceso de integración

Hace 206 años fue declarada la independencia de la hermana República de Colombia el 20 de julio de 1810. Aunque el sueño de Bolívar de construir la Gran Colombia no se materializó, indudablemente ambos pueblos poseen muchas tradiciones en común: llanos,

Moda y revolución

Desde que Guzmán Blanco tuvo la grandiosa idea de vestir a su amada Ana Teresa con la última moda en París como sinónimo de progreso a imitar,  los gobernantes venezolanos no han dudado en seguir el ejemplo que Guzmán dio para
pantano tricolor

Un pantano tricolor

Venezuela está herida: Tiene un adenocarcinoma que corroe las entrañas de la res publica (Si, la cosa de todos) y le hace deponer aberraciones sociales y políticas que demuestran, una vez más, la recurrencia de la historia cuando un pueblo ha
fusilamiento

El fusilamiento

Para el año 1907 la salud del General Cipriano Castro no inspira confianza a nadie y muchos esperan que la dama vestida de negro se lo lleve a la tumba mientras diseñan planes para hacerse con el poder. Uno de ellos
El presidio del expresidente

El presidio del expresidente

La nublada y lluviosa madrugada del 2 de Julio de 1848, el General José Antonio Páez, héroe de la Guerra de Independencia y Ex Presidente de la República, desembarca en la Vela de Coro al mando de un contingente que ha
la caida

La caída

A las ocho de la noche del lunes 4 de enero de 1892 el Presidente de la República, Doctor Raimundo Andueza Palacio, atiende a un evento orquestado en su honor en las lujosas instalaciones de un refinado club social caraqueño. Más
la agonía de castro

La agonía de Castro

El escritor caraqueño Rufino Blanco Fombona era una de las plumas más talentosas e iluminadas de la Venezuela de su tiempo. El hombre fue historiador, poeta, periodista, político y editor. Entre su vasta obra se pueden encontrar estudios, ensayos, monografías, biografías,

Los presos políticos

Por los calabozos de distintas cárceles del país han pasado, en todo tiempo de nuestra historia republicana, las más diversas y respetables figuras del pensamiento y la política nacional. Es por ello que muchos son los relatos de las torturas que

El año de la hecatombe económica

Los últimos años han sido tiempos plagados de calamidades y Venezuela enfrenta hoy la peor crisis económica registrada en su historia repúblicana. Las arcas del tesoro nacional se encuentran vacías, el comercio paralizado y ya ni los artesanos pueden trabajar porque
Guayoyo en Letras