historia
Últimos Artículos
La Sociedad Global del Conocimiento y sus adversarios
por Ramiro Calasich
Si vemos las noticias del día, experimentaremos un escalofrío fantasmal: ¡Miedo! Da la impresión que la realidad se ha teñido de violencia iracunda, atrocidades indecibles, crímenes impunes y líderes cerriles erigidos en redentores; en fin, desprecio por la vida, los valores
Érase una vez…
por Tulio Alvarez
Un reino mágico en el que todo era belleza; al que Dios había provisto de todas las maravillas y riquezas. Lo identificaba un portentoso rio cuyas bocas eran el inicio de una costa que pasaba por la península más extraordinaria y
Historia de un asesinato
por Ramsés Rosero B.
La siguiente historia es un relato ficticio y no contiene datos reales. La observo pasar todos los días, por el mismo lugar a la misma hora. 6 con 50 de la mañana. Se para debajo del toldo de la acera derecha
De vencidos a vencedores: Japón y Alemania, 2 gigantes automotrices
por Michel Rodríguez
El 8 de mayo de 1945, día en que básicamente Alemania pierde una guerra por segunda vez. Al poco tiempo, el 2 de septiembre de 1945, los japoneses se rinden ante los aliados, terminando así la gran Segunda Guerra Mundial. Pero
¿Cuánto falta?
por Víctor Maldonado
¿Hasta cuándo van a desconfiar de mi? El que así se quejaba era Yavé. La razón de su reclamo era el descreído pueblo de Israel. Ya no recordaban las proezas que habían experimentado cuando salieron de Egipto y escaparon de la
Los carros del Comunismo: ¿Algo bueno que aportar al mundo?
por Michel Rodríguez
A finales de 2015, se descubrió en Cuba una extraña pieza de colección, se trata de uno de los 800 Aston Martin DB4 hechos entre 1953 y 1957, uno de los 4 armados con un motor de 6 cilindros usado para
La toma de Caracas
por Jimeno Hernández
La muerte del dictador promete un nuevo panorama político en Venezuela, pero el momentáneo desconcierto de las fuerzas económicas y sociales que han surgido a la sombra de su régimen, no puede ser aprovechado a fondo por quienes aspiran cambios en
Detrás de un héroe: Entrevista a la madre de Oscar Olivares
Cada cierto tiempo aparecen personas que marcan una generación, algunos lo hacen por medio de la poesía, otros por medio de las obras sociales o en una intensa y entregada vida política, en el caso del joven Oscar Olivares, la ilustración
Audi Quattro, ¿Para qué fácil, si difícil se puede?
por Michel Rodríguez
En los años en los en que mi mamá trabajó en la industria farmacéutica, tuvo un jefe de origen alemán que un buen día le dijo: “¿Sabes como un alemán diferencia la mano derecha de la mano izquierda? ¡Sencillo! La mano
Bienestar para todos
por Víctor Maldonado
El futuro no está cantado. Dependerá de lo que hagamos políticamente, pero sobre todo de la capacidad social para reconstruir una economía y una sociedad divorciadas del rentismo, del populismo y de los personalismos. Es hora que vayamos superando algunos mitos
Nuestros Salarios de Post-Guerra:
Existen casos extremos en el cual ciertas economías nacionales luego de escenarios bélicos conmocionaron a sus ciudadanos y su poder adquisitivo debido a un fenómeno muy cruento llamado la hiperinflación, que consiste básicamente en el descontrol de la inflación en la
Ferrari y su posición en el mercado de autos antiguos y clásicos
por Michel Rodríguez
En la actualidad, el coleccionismo es una forma de inversión que va en aumento y en especial el mercado de automóviles antiguos y clásicos, que está resultando una de las formas de inversión más rentables que existen. Incluso es más rentable
La historia que sí es
por Luis Barragan
Quizá un género insuficientemente estudiado, la política-ficción altera el pasado conocido o apuesta por un futuro audaz, como lo hizo Michel Houellebecq, dos años atrás, con su exitosa novela “Sumisión” que versa sobre el ascenso al poder de un musulmán moderado
Por Juan Antonio Pretlet
Los países escandinavos son exitosos gracias al libre mercado, no al socialismo
“Cada vez que leo a alguien hablar sobre el ‘colapso del estado de bienestar europeo’, siento la necesidad de llevar a esa persona a una caminata forzosa por Estocolmo” (New York Times, 2011) afirma Paul Krugman. En 2006, Jeffrey Sachs sostuvo
San Pablo Apóstol y Guzmán Blanco.
por Jimeno Hernández
En un libro titulado Diez años en Venezuela (1885-1895) del escritor, poeta y político colombiano Alirio Díaz Guerra, obra publicada en el año 1933 por la editorial “Elite”, se puede leer una detallada crónica de eventos en la cual, página tras página,
¿El mundo sería mejor sin Dios?
Richard Dawkins ha sido uno de los mayores predicadores del ateísmo de los últimos años, un científico británico que asumió la tarea, de dejar sin argumento a los defensores de un dios creador, para liberar a las personas atrapadas en las
Citroën DS: Reinventando el automóvil (1955)
por Michel Rodríguez
Wolfgang Amadeus Mozart o Jimmy Hendrix, cambiaron radicalmente la forma de hacer música, Lev Yashin, conocido como la ¨araña negra¨ o Ayrton Senna, revolucionaron como ninguno el mundo del deporte, y este automóvil, el Citroën DS, derrumbó paradigmas y estándares en
Carpe diem: “cosecha el día”
por Stefania Aguzzi
Carpe diem es una expresión de raíces latinas que fue concebida por el poeta romano Horacio. Su traducción literal significa “cosecha el día”, y cuyo contenido intenta incitar la utilización del tiempo para no malgastar ningún segundo. Esta expresión puede afrontarse
Somos joropo: Colombia+Venezuela= Proceso de integración
por Sergio Carrascal
Hace 206 años fue declarada la independencia de la hermana República de Colombia el 20 de julio de 1810. Aunque el sueño de Bolívar de construir la Gran Colombia no se materializó, indudablemente ambos pueblos poseen muchas tradiciones en común: llanos,
Moda y revolución
por Francia Andrade
Desde que Guzmán Blanco tuvo la grandiosa idea de vestir a su amada Ana Teresa con la última moda en París como sinónimo de progreso a imitar, los gobernantes venezolanos no han dudado en seguir el ejemplo que Guzmán dio para