política

Últimos Artículos

El suicidio de la izquierda

A 15 años del predominio de los gobiernos progresistas en el sur de América, las conclusiones parecen evidentes. La izquierda aprovechó el momento de mayor bonanza que tuvo la región para marcar el terreno y mostrar sus resultados: líderes con ansia

¿A quién salvamos?

Aunque no nos guste, siempre nos toca escoger. Ciertamente eso varía en función de la libertad que tengamos para hacerlo y eso en este país no es precisamente un asunto del que podamos disfrutar. Pero, cuando escribo este artículo y planteo
sin mascaras ni piedras

Sin máscaras ni piedras (III)

Augusto Monterroso nos cuenta, con la única frase del cuento más breve de la literatura universal, que “al despertar, el dinosaurio seguía allí.” Millones de venezolanos descubrieron esta agobiante realidad a las 4 de la madrugada del lunes 16 de agosto
henry ramos allup

Entre dimes y diretes, la Asamblea Nacional aún no logra hacerse respetar
Se cumplieron 100 días de la nueva Asamblea Nacional

El diputado y jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y  de la Asamblea Nacional  Julio Borges, celebró los 3 meses de haberse instalado la nueva Asamblea Nacional. Expresó sentirse  muy agradecido y orgulloso con
editorial 302

La oposición se empeña en evitar lo inevitable: un conflicto de poderes
Editorial #302: Arquitectos de nuestro destino

Cada nuevo día, Venezuela se paraliza un poco más como consecuencia de una economía devastada, los sectores privado y productivo destruidos, la emigración de cientos de miles de jóvenes profesionales, la inseguridad y el miedo. Es por eso que si algo
desvio

El desvío

Y de repente, cuando las señales indicaban un cambio de rumbo –con algunas aspiraciones de ser cierto- se anuncia un desvío, que probablemente nos haga retornar al punto de inicio. La salida constitucional, pacífica y electoral se está armando a la
aliado perfecto

El Aliado Perfecto

Definitivamente este mundo no es blanco o negro, sino gris. Con esta afirmación no pretendo descubrir el agua tibia sino reflexionar en un punto que desde hace muchos años ha captado mi atención. Me refiero con esto al socialismo y su
cambio venezuela

¿Cuánto cuesta el cambio?

El valor de las cosas necesita ser apreciado. Quienes han gerenciado a Venezuela –antes y ahora más- menospreciaron el costo de las cosas, por muy importantes que fueran: Salud, Educación, Servicios Públicos. Con ese menosprecio, jugando al populista uso del término
sin mascaras ni piedras

Sin máscaras ni piedras (II)

El fracaso de las movilizaciones del año 2002 fue el argumento empleado por la dirigencia opositora para tomar la crucial decisión de no seguir llamando las cosas por su nombre. Inexplicable aspiración a portarse bien a toda costa que tuvo su
la balsa

La balsa

Lo que nadie jamás habría podido imaginar: un hombre es hallado sin vida en las costas de Aruba, procedente de Venezuela, luego de huir en balsa. Peor aún, se convierte oficialmente en el primer venezolano en intentarlo, sin éxito. Eso somos
capriles

¿Cómo identificar a un Caprilieber?

Una de las más nefastas consecuencias de la desinstitucionalización que ha sufrido la sociedad venezolana en los últimos 17 años ha sido el surgimiento de una peligrosa tendencia personalista en muchos de quienes adversan al régimen. Por supuesto, derribada toda institución,
la caida

La caída

A las ocho de la noche del lunes 4 de enero de 1892 el Presidente de la República, Doctor Raimundo Andueza Palacio, atiende a un evento orquestado en su honor en las lujosas instalaciones de un refinado club social caraqueño. Más

La muerte de la izquierda latinoamericana

Los últimos meses han sido devastadores para la izquierda latinoamericana. En Argentina, Venezuela y Bolivia, la izquierda sufrió contundentes derrotas. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien probablemente tomó en cuenta esas tendencias, decidió abandonar sus intentos para permanecer en el
oposición

“Sin máscaras ni piedras” (I)

Hace tres semanas, al anunciar que la oposición impulsaría desde la calle los mecanismos constitucionales necesarios para producir un cambio pacífico y democrático de gobierno, Jesús Chúo Torrealba aclaró, sin que nadie se lo hubiera pedido, que lo haría “sin máscaras

No robarás, no mentirás, no matarás
AMA SUA, AMA LLULLA, AMA KELLA

La reivindicación indígena ingresa a Bolivia en el año 2006, acompañado del lema quecha,  NO ROBARÁS, NO MENTIRÁS, NO MATARÁS. En su momento, fue muy bonito escucharlo, pero no paso mucho tiempo para que nos diéramos cuenta que estos principios morales

EE.UU.: Entre el comunismo y el populismo

Muchos en este extremo del continente podemos llegar a desconocer la realidad que hoy preocupa a una gran cantidad de estadounidenses. Las raíces de una izquierda profundamente radical de la cual se ha advertido por más de 50 años, han ganado
la agonía de castro

La agonía de Castro

El escritor caraqueño Rufino Blanco Fombona era una de las plumas más talentosas e iluminadas de la Venezuela de su tiempo. El hombre fue historiador, poeta, periodista, político y editor. Entre su vasta obra se pueden encontrar estudios, ensayos, monografías, biografías,

Un lugar mejor

Mientras el hampa común hace de las suyas y la inflación ridiculiza cada día el valor de nuestra moneda, una pelea de bestias se desarrolla en el ámbito político. Pelea de bestias o animales, porque el raciocinio y el principio al

La enmienda no es la vía
Es necesaria la salida de Maduro

  Venezuela vive un proceso de decadencia en todos los aspectos, es popularmente llamado  crisis, a pesar de que conceptualmente no es correcto. Crisis es un cambio de tendencia de un proceso y el país ha mantenido por más de tres

Si mi novia fuera Donald Trump

        Su personalidad me impactó. Su cabello me sedujo. Su dinero jamás me interesó (así decimos quienes nos enamoramos de una millonaria). Vivimos años de intenso romance y quisimos dar el siguiente paso. Decidimos vivir juntos en mi
Guayoyo en Letras