Archivo del Autor:
Últimos Artículos
ENTREVISTA A ESPIRALJACK: «TENEMOS NUESTRO ESTILO Y QUEREMOS EXPRESARNOS CON ÉL»
Por Emily Díaz “Nos han dicho de todo pero vamos a estar claros, somos diferentes y no es malo” Comentaron Gilberto Martínez y Gustavo Vargas sobre el estilo de música tan peculiar que los caracteriza. Con su amabilidad, gracia y
EL AMOR Y LOS OCUPADOS
Por Sara Fratini Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
ENTREVISTA A ALEJANDRO MEJÍA: «EL 16D NECESITAMOS UNA ACTITUD COMBATIVA» POR FABIANA CRISCI
Por Fabiana Crisci Fotografías: Justy Ramírez Alejandro Mejía ha sido Secretario Juvenil del Municipio Sucre por el partido Primero Justicia, Vocero de la juventud por Miranda y es Secretario Nacional de Justicia en la Calle, perteneciente al mismo partido, desde
¿DE QUÉ SIRVE NO SALIR A VOTAR?
Por Fabiana Crisci Ante el anuncio del Primer Mandatario Nacional nuestro país vive una situación de incertidumbre y escenarios posibles, sin embargo, el futuro es incierto, pues aunque se conoce que el Presidente deberá someterse a una nueva intervención no
SKY IS THE LIMIT
Por Justy Ramírez Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
CONOCIENDO A MARÍA LOURDES AFIUNI. POR VALENTINA ISSA
Por Valentina Issa Cuando María Lourdes Afiuni se graduó de bachiller su plan para el futuro inmediato era estudiar letras. No se le había ocurrido estudiar derecho, aunque siempre la incomodaron las injusticias que veía en la dinámica diaria de
ENTREVISTA A HÉCTOR TORRES: «YO CREO QUE CARACAS SIEMPRE HA MORDIDO» POR ANDRÉS ABREU
Por Andrés Abreu Las principales ciudades del mundo se identifican por tener mucho movimiento y vida. Muestra de ello son Nueva York, Madrid, México DF y, por supuesto, nuestra querida y al mismo tiempo odiada Caracas. Este año se
EDITORIAL #139: VOTAR ES LO DE MENOS
Vamos a dejar algo muy claro para evitar cualquier malentendido: por sobre todas las cosas, hay que votar. Hay que hacerlo no solamente para preservar los espacios de poder que se tienen y desde los cuales se puede hacer una resistencia
YO NUNCA VOTÉ
Por Juan Luis Landaeta Yo nunca voté. Yo nunca supe lo que pesa un dedo. Nunca supe resolver ni honrar las causas de saberme electo. La demora en punto de las agujas del relojero. Yo siempre: esquina de la bolsa.
LA MAGIA DEL COLUMPIO
Por Marie Lépinoux Sé que el columpio es un elemento completamente dionisíaco. Y debe ser por esa razón que tanto me gustan. Cada vez que veo uno desocupado, aun siendo adulta, tengo una imperiosa necesidad por subirme a él. Desde
VENEZUELA: ENTRE LAS SEGURIDADES Y LAS LIBERTADES
Por María Teresa Urreiztieta Durante la pasada campaña electoral, uno de los dilemas que se le presentó al pueblo que votó por el Presidente, azuzado con inteligencia por el discurso de Capriles, fue discernir y/o escoger entre preservar predominantemente las seguridades,
TENDENCIAS PARA ESTAS FIESTAS
Por Claudia Suárez Aunque vivimos en un país del trópico, en donde nuestro closet no atraviesa por el fenómeno de las 4 estaciones, sí sentimos los aletazos de estos cambios que influyen en las tendencias y en los colores usados
TWINKLING WITH DIAMONDS
Por Gabriela Alzolar Parte de una serie llamada Rehab y Color Therapy Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que
LA ANTIPOLÍTICA
Por Javier Ignacio Alarcón En la necesidad que la oposición venezolana siente por ser reconocida, se ha visto dispuesta a entrar en el juego que propone el discurso del presidente. Y ya no hablo, o no solamente, de la oposición
AL GRANO
Por Efrén Rodríguez Esta semana hemos decidido reproducir una declaración de la jueza María Lourdes Afiuni. El dolor que se desprende de estas líneas es razón suficiente para darle la mayor difusión posible a un hecho que ilustra el actual
ENTREVISTA A GERARDO FERNÁNDEZ: «EL ESTADO COMUNAL SON UNA SERIE DE INCONSTITUCIONALIDADES»
Por Fabiana Crisci Probablemente los venezolanos conciben el Estado Comunal como una nueva forma de organización social, sin embargo pocos se detienen a analizar las implicaciones que puede tener para el ciudadano común y para el Estado. Por esta razón, Guayoyo en Letras conversó
VIDEOREPORTAJE: ¿CONOCE USTED EL ESTADO COMUNAL?
Por María José Castro y Alexánder Gamero Poco se habló durante la campaña presidencial, que terminó hace apenas dos meses, sobre el Estado Comunal. Hoy en día ocupa gran parte de la discusión política nacional. Motivados por esto, salimos
NI DEMOCRACIA NI COMUNISMO
Por Ricardo Del Búfalo “Según la dialéctica materialista, los cambios en la naturaleza son ocasionados principalmente por el desarrollo de las contradicciones internas de ésta, y los cambios en la sociedad se deben principalmente al desarrollo de las contradicciones internas
EDITORIAL #138: «ADVERTENCIA: DEBATE NACIONAL REQUERIDO»
«Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia.» Aldous Huxley Nos encontramos ante un proyecto de país que se ha denominado Estado Comunal. Dada la extensión con la que afectaría
ENTREVISTA A CRISTOFER CORREIA Y KEVIN ÁVILA: «ESTADO COMUNAL, DOS ESTUDIANTES, DOS VISIONES»
Por María Alejandra Rivas Desde hace varias semanas en nuestro país está siendo noticia el tema del Estado Comunal, para un grupo de personas es un tema familiar, para otros es una «Crónica de una muerte anunciada» y para otro