Últimos Artículos

Siniestralidad de PDVSA a 2 años de la Tragedia de Amuay

Por Juan Luis Martínez B.       Al cumplirse un segundo aniversario de uno de los más graves sucesos en la industria petrolera venezolana, se hace cada vez más difícil obtener respuestas a los interrogantes básicos que surgieron desde el

Democracia mocha

Por Jimeno Hernández @jjmhd       Finaliza el siglo XIX y todo parece indicar que la hegemonía del liberalismo amarillo concluirá junto a éste. El partido liberal tiene más de 45 años al poder y lo que alguna vez fue

Un tobo de agua fría por la ELA

Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16       La Esclerosis Lateral Amiotrófica, también conocida como ELA (O ALS por sus siglas en inglés) es un trastorno neurológico que se caracteriza por la degeneración de las células nerviosas que se encargan de controlar

Defensa de los jóvenes

Por Gloria Cuenca      Para los jóvenes que no se resignan   La vejez es dura. No es fácil perder la juventud. Sólo se resigna una cuando piensa: si no envejezco, es porque me muero. La alternativa, no es precisamente

Justicia para pocos

Por Jorge Flores Riofrio @floresriofrio       En la mañana del miércoles 6 agosto, a primera horas del día, ya medios locales notificaban el descubrimiento del cadáver de una mujer joven, con el torso descubierto y signos de quemaduras en

EDITORIAL #223: «Tanto racionamiento, tan poco razonamiento»

Hoy, lo que más escasea en Venezuela es el razonamiento   Cuando hace algunos meses algunas voces advirtieron sobre la implementación de una “libreta de racionamiento” moderna en Venezuela, éstas fueron descalificadas y tildadas de “radicales”. No tuvo que pasar mucho

El petróleo no sembrado

Por David Uzcátegui @DavidUzcategui       La bajada de los precios del petróleo en los últimos días, pone nuevamente sobre la mesa la sustentabilidad a futuro de una economía que, como la venezolana, se basa exclusivamente en la venta de

Venezuela indolente

Por Daniel González González @GonzalezGDaniel       Creo que atrás, bien atrás, quedaron esos días en que el venezolano como un todo, como masa, era solidario. No niego que queden algunos, pero lo que ocurre es que los solidarios no

Te mueres de lo chévere que es

Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu3110@gmail.com       Recientemente fueron publicados los resultados de la encuesta Gallup sobre los países más inseguros del mundo. Venezuela figura como el país más inseguro del mundo según este estudio, ocupando el segundo lugar

Dolor, creación y arte

Por Aglaia Berlutti @Aglaia_Berlutti       La razón que crea monstruos, el arte que construye una voz en medio del caos Picasso revisaba cada noche la basura de su natal Málaga en busca de lo que llamaba “pequeños tesoros”. Lo

Happening

Por Pedro Camacho @pedrinhocamacho       Un accidente de tránsito y una fuga desencadenarán situaciones propias de un thriller existencial. Álex Kantor iniciará así un viaje hacia los áridos paisajes del golfo de Cariaco; un itinerario rumbo a su memoria,

Libertador: del patriotismo HD a la memoria atrofiada

Por Zakarías Zafra F. @zakariaszafra       Salí insatisfecho de la sala. Caminé por los pasillos haciéndome preguntas y calculando fechas. Llegué a mi casa desorientado, con ganas de quemar las enciclopedias de secundaria. Viví lo mismo que con El

No Hay…

Por Winston Flores Gómez  @zonademocratica           El ruleteo porque no hay cupo en emergencia, no hay cama, no hay como hacer rayos x, no hay material de laboratorios, no hay como hacer tomografías o resonancias magnéticas y mucho menos

VENEZUELA: ¡Llamado urgente!

Por Pedro Urruchurtu @Urruchurtu       Basta con ver a nuestro alrededor para darnos cuenta de la destrucción que nos rodea. Ciudades y pueblos cada vez más pálidos, carentes de luz propia, marcados por la muerte, la desesperación y el

Solo: un drama psicológico que sorprende

Por Mónica Duarte @M0n1k1ta       “Solo” es un viaje desde las entrañas hasta la locura, donde los reflejos del alma se perciben en medio de la soledad. Un thriller psicológico que va envuelto en un drama familiar. Donde una

La lucha por el respeto de nuestra libertad continúa

Por Lilian Lucena @LilianLucenaR       Vamos a unirnos al Congreso Ciudadano   Hace 7 meses, alrededor del mes de enero, me encontraba con dos compañeros en un cafetín de mi universidad. Entre cafés, alguna merienda y la típica brisa

MÁS CERCA QUE LEJOS: Conversaciones de dos cubanos con una venezolana [Última entrega]

  MÁS CERCA QUE LEJOS: «Encuentro de dos cubanos con una venezolana» [1ra entrega], [2da entrega], [3ra entrega] y [4ta entrega]   Por Gabriela Amorín Padilla @Graby_ gamorin@guayoyoenletras.com       Era nuestro último día. Debíamos tomar un bus y luego

Daniela Laberne, una mujer de luz

Por Laura Andreina Rodríguez larodriguez@guayoyoenletras.com @IsLarv       Daniela Laberne llega al arte por circunstancias de la vida y ha descubierto ahí una forma de sentirse más viva y un inmenso talento que se encontraba dentro de ella. Es un

La ciudad del miedo

Por Ivanna Méndez @IvannaMendezM     Nunca me han gustado los funerales. Parece obvio. A nadie deberían gustarle. Pero por todas las cosas que he visto, podría asegurar que existe gente que incluso los disfruta, a otros tantos simplemente les dan

Palestina, Israel y la defensa a la vida

Por Henyerson Angulo @Heryens       Ni con Israel ni con Hamás, yo estoy con Amos Oz   El 15 de mayo de 1948 se establece el Estado de Israel, conquistando un 26 % de territorio adicional al del mandato
Guayoyo en Letras