Últimos Artículos

Manifestantes delincuentes

Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com       Desde el 12 de febrero que iniciaron las protestas, se han dado detenciones masivas de manifestantes en todo el país. Las fuerzas del orden no han seguido un “patrón” cuando se trata

Las habitaciones de la memoria colectiva: La búsqueda del significado en imágenes

Por Aglaia Berlutti @Aglaia_Berlutti       Últimamente, el «selfie» -abreviatura de la palabra Selfportrait en inglés- parece ser una revolución que tomó por sorpresa al mundo de la imagen. Visto desde una óptica inmediata y simplista, tal parece que esa necesidad

Dos gobiernos para Venezuela

Por Ricardo Del Bufalo @RDelBufalo       Recientemente vimos el diálogo de sordos entre dirigentes de la oposición y del oficialismo. Ambos bloques políticos reclamaban reconocimiento al otro, al mismo tiempo que no lo reconocía. Parecían dos grupos de campamento

Un Guernica venezolano

Por Rafael Hernández @sincepto       Si fuera posible hilvanar en una sola gráfica todo el contenido fotográfico que se ha registrado en Venezuela durante el actual conflicto político, quizás la complejidad de su dinámica sería más digerible.   El

Apaciguamiento y libertad

Por Oliver Laufer @OliverLaufer     En 1938 el entonces Primer Ministro del Reino Unido, Neville Chamberlain, mantuvo una serie de reuniones con Adolf Hitler con el objetivo de alcanzar el orden y la paz entre las potencias europeas y prevenir

@Valendeviaje y nuestra lucha por la Venezuela de “Bitácora”

Por Mariana Marchena @pachena32       En la noche vagando por mi casa, conversando con mi insomnio – algo que ya se ha vuelto rutina- me entero por twitter que Valentina Quintero estaría en Chataing. Con lo cual me dirijo

Diálogo candente

Por Jesús Moreno @chucho1991 jmoreno@guayoyoenletras.com        Después de casi dos meses de conflicto ininterrumpido entre la oposición y el oficialismo- más concretamente estudiantes versus el brazo armado del Gobierno- tanto los venezolanos como el mundo desesperadamente necesitaban alguna clase

Dictadura de la legitimación

Por Jesús González @JesusGonzalezS       En los últimos 15 años el régimen ha basado su permanencia en el poder en un sistema de legitimación constante que involucra a actores nacionales e internacionales de todos los ámbitos: políticos, medios de

Superstición

Por Ivanna Méndez  @IvannaMendezM       Recientemente discutía acerca de la certeza de la predestinación y hallé en este asunto una forma particular de acercarme al movimiento «revolucionario” que ha ocurrido en estos días y que ha logrado convertirse en

Editorial #204: «Dialogantes»

  Siempre es más fácil aparentar ser políticamente correcto. Sin embargo, hacerlo puede ser irresponsable, mucho más si se es dirigente político.   El jueves pasado se dio el tan esperado “diálogo” entre el gobierno y un sector de la oposición.

Sube el telón: SICAD II, baja el telón. ¿Se cae el telón?

Por Daniel Alejandro Plaza @DanPlaza       He tenido algo de tiempo de meditar acerca del SICAD II, en parte es algo frustrante para quien desaprueba la gran mayoría de las medidas económicas tomadas por el gobierno venezolano durante los

Esa economía que es el amor

Por Daniel González @GonzalezGDaniel       El amor es una magia, se escucha en una canción. En extensión de páginas escritas podría competir con Dios, la evolución, la política o la economía. Y de ser un personaje famoso con cuenta

Dinosaurios

Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB       Nunca se debe perder la capacidad de asombro. Recordemos que el hombre es libre y con base en esa idea de libertad toma decisiones. Sin embargo, como bien nos lo recuerda Ayn

Pedro Asunción

Por Hugo Uribe @soymartin3000       Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es real. Jorge Luis Borges   –          Tu nombre… –          Pedro. –          ¿Pedro qué? –          Qué importa, ya todo se fue al carajo. –          Hey,

Siete guarimbas para llevar

Por Zakarías Zafra Fernández @zakariaszafra 03.04.14       1. Los colectivos armados son la pesadilla del civismo. Con ellos se dispersa la maldad y se vuelve anónima. Todos llevan platos rotos. Todos tienen la culpa y la condena.   2.

Diálogo y calle: claves convergentes en la lucha por la democracia

Por Ysrrael Camero @ysrraelcamero       El legado más resaltante del chavismo es la entronización glorificada de la violencia política, correlato de su desprecio más absoluto contra cualquier tipo de negociación, pacto y acuerdo para resolver los conflictos de poder.

Metro de Caracas: experiencia extrema

Por Silvia Mendoza @dark_swan       Viajar en el Metro se ha convertido en una expedición donde la persona ejercita la paciencia de manera total y suprema y donde también obtiene una experiencia de vida o muerte, quiérala o no.

El caso Machado vs. La dictadura

Por Francisco Alfonzo @FranciscoAlfonz       Una de las características más importantes de la democracia es el respeto a la disidencia. Para que un gobierno pueda llamarse “democrático” no solo requiere que esté regido por la regla de “la mayoría”,

El que se colea pierde

Por Mariana Marchena @pachena32       Me encontraba en el Seniat de Terras Plaza Centro Comercial ubicado en el municipio Baruta, referente a un asunto con mi RIF y al llegar a eso de las 10:00 am me encuentro con

Juntos somos más

Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16       Hace casi tres meses que comenzó la lucha por recuperar a Venezuela y con cada día que pasa, se va haciendo más fuerte. Más gente se ha ido sumando a la causa y las
Guayoyo en Letras