Últimos Artículos

P0239077

BRIAN FINCHELTUB: “LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR A VENEZUELA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS”.

Por María José Castro   Brian Fincheltub es Director de Instituto Municipal de la Juventud Sucre, Miembro de Voto Joven, Secretario de Organización Juvenil Nacional de Primero Justicia y Coordinador Juvenil del Comando Venezuela en Miranda. Su hobby es tocar piano
Imagen artículo Laura Solórzano

SOBRE LA PROPAGANDA DE VOLUNTAD POPULAR. POR LAURA SOLÓRZANO

Por Laura Solórzano   La semana pasada nos tocó una de las tantas polémicas que se vive en un país donde todos pretenden saber de todas las materias, sobretodo cuando estamos en una campaña electoral. Desde noviembre del año pasado, cuando
MCKLOPEDIA-BANNERS4

MCKLOPEDIA: “LA MÚSICA ES UN TRABAJO DE CONSTANCIA, DE PERSEVERANCIA.”. POR MARÍA ALEJANDRA RIVAS

Por María Alejandra Rivas   Ramsés Meneses ya no es el chico que vivía protestando y diciendo que no le interesa si no te gusta el graffiti, ahora con una visión del mundo distinta – quizás por el nacimiento de su hijo
TIOSAM

LA DEMOCRACIA Y LAS LUCHAS IMPRODUCTIVAS

Por Gabriela Amorín   “Lo difícil es la paz –observa el filosofo Alain el 7 de julio de 1914- Lo escaso es la razón. Y quiero rendir homenaje a la prudencia, porque ninguna locura es prudente, ninguna pasión es prudente. Y
P0149748

EL JARDÍN SECRETO

Por Astrid Spósito     Las flores y su magia, los colores y su inmensidad. Ahí es donde esta lo mágico, lo único, lo eterno.  Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos
P1560927

LA ESTRELLA

Por Gabriela Alzolar   «¿Toqué realmente las estrellas?-se preguntó-. ¿O ha sido sólo un sueño?   Entonces sintió algo en su manita. Cuando abrió el puño, una pálida lucecita relució en su palma y desapareció al instante.   La niña sonrió
losroques5

VIVIRÍA EN LOS ROQUES… ¡PERO UN RATICO!

Por Fabiola Ferrero   La tortuguita asomó su cabeza a pocos metros de nuestra lancha. Aunque no nos pudimos acercar mucho, me emocioné de ver a esa concha verde oscura asomarse entre tanto azul. “¡A esas las matan cuando hay fiestas!”
artistas

EL DEBER DE LOS ARTISTAS

Por Giulio Vita   El trabajo de un artista es, muchas veces, mal pagado y mucha gente no toma tan en serio ciertas profesiones por considerarlas “fáciles”.   Es frustrante que tu amigo ingeniero no entienda que tú “de tus dibujitos,
salud

EL RULETEO ANGUSTIANTE

Por Arelis Garrido    Cómo se sufre en este país, Dios mío Santo, cuando tenemos un familiar al borde de la muerte y no hay nadie que se conduela por su drama, ni en hospitales públicos, ni en clínicas privadas.  Esta
en-tus-manos

COMPASIÓN

Por Andrés Volpe   Al terminar la letra termina el universo que acaba de ser mi hogar y entiendo la vida y a Borges. Yo soy todos y todos son yo: ese infinito ser que existe por la imaginación de mi
improvisto

IMPROVISTO

Por Fabiana Crisci   Improvisto se puede definir como una obra de teatro que ofrece a los venezolanos una propuesta fresca y diferente, con base es la técnica improvisación teatral. Luego de 15 temporadas, sigue brindando a su público una forma
monalisa 2

MONA LISA

Por Sara Fratini   Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
GRANOS

AL GRANO

Por Efrén Rodríguez   En sintonía con el Al Grano anterior, presentamos este interesante artículo del Psiquiatra Pedro Delgado Machado. Se trata del concepto desesperanza aprendida, un estado de pérdida de la motivación muy útil para regímenes de corte totalitario y nefasto
HongKong 6181

LIBERTAD ES: CRECIMIENTO Y BIENESTAR

Por Nassin Castillo   Asumamos por un momento una realidad evidente en los indicadores económicos, pero no en la opinión predominante de la mayor parte de los columnistas en el tema económico, el mundo de hoy muestra una multiplicidad de modelos
ASIER

PROYECTO ESPERANZA. POR MARIE LÉPINOUX

Por Marie Lépinoux   El Proyecto esperanza fue creado por Carolina González y María Fernanda Pérez Rincones. Dicho proyecto ha tenido buen impacto a nivel social y esperan poder seguir trabajando por la paz en Venezuela por medio de la difusión
Lula

EDITORIAL #125: El juicio del siglo

Para los juristas en Brasil es conocida como la “Acción Penal # 470”. Para el resto de los brasileños, es simplemente “El juicio del siglo”, un caso que decidirá el destino de casi cuatro decenas de importantes figuras públicas y quizás
pmdlc

PEMDLC: «NUESTRO PROPÓSITO ES HACER DEL ARTE UNA ACCIÓN COTIDIANA»

Por María José Castro   Por el Medio de la Calle es un festival de arte que lleva siete años consecutivos realizándose en el Municipio Chacao. Es una iniciativa de la Fundación Plátano Verde, Cultura Chacao y la Alcaldía de Chacao
Angel-oropeza

AL GRANO

Por Efrén Rodríguez   Presentamos este texto del Profesor Ángel Oropeza como el mejor artículo de opinión sobre la campaña electoral venezolana escrito hasta la fecha. Creemos que es la mejor forma de estimular su lectura y sugerir su masiva distribución. En
9124640

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Por Astrid Spósito Aquí está el soldado a la vuelta de la esquina, la solución para las calles de Caracas.  Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los
tv

EL ESPECTÁCULO DEL SENTIMIENTO: PRIMERA PARTE

Por Andrés Abreu   “El espectáculo del sentimiento”, así llamó el gran José Ignacio Cabrujas a la telenovela, y vaya que tenía razón. Tradicionalmente Venezuela se ha destacado por, entre muchas otras cosas, sus producciones dramáticas que desde sus inicios se
Guayoyo en Letras