Archivo del Autor:
Últimos Artículos
Laboratorio filipino
por Luis Barragan
Quizá ni tan consabido, no hace mucho ganó las elecciones realizadas en la lejana Filipinas, una fórmula bastante particular encabezada por “Bongbong”, apodo del hijo homónimo de Ferdinand Marcos, antiguo y universalmente despreciado dictador, seguido por Sara Duterte-Carpio, hija del otrora
Anomia
por Luis Barragan
Originalmente, la noción viene de Émile Durkheim. Puede decirse de aquellas conductas (y convicciones) que no tienen por referente norma alguna, pudiendo ser constructiva, cuando rompe con determinados patrones en beneficio de la comunidad; o, destructiva, al perjudicarla con una actuación
¡Viva María Gómez!
por Luis Barragan
Cumpliendo con una modesta gira, Joan Manuel Serrat se despide de los escenarios. Fácil deducción, se resistió a hacerlo por mucho tiempo, poblándonos de una viva poesía hasta que la realidad tocó a sus puertas, como ocurrirá a todos. La mejor
Miguelito Jagger y los suyos
por Luis Barragan
A todo evento, la opinión del venezolano y, aún más, si es dirigente político, debe centrarse exclusivamente en las tragedias que azotan al país. Se supone que le está vedado cualesquiera otros tópicos y, con sobrada razón, aquellos que lo hagan
Del más allá electoral
por Luis Barragan
Ya consabido, sólo entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro queda la disputa por el solio presidencial. Y es un hecho importante la celebración de los comicios colombianos para un continente que sufre del asedio y avance de las fuerzas obscurantistas que
Un paisaje para el Covid19
por Luis Barragan
«Empiezo a vestirme, pero el coronavirus me ha cambiado la vida. Ahora, antes de acudir a un interrogatorio, debo someterme yo mismo a otro» Petros Márkaris (*) Todavía no sabemos si el Covid-19 está pasando, tiene otras y más graves variantes,
Gana Bongbong en Filipinas
por Luis Barragan
Hacia 2001, participamos en una reunión con representantes de la Fundación Konrad Adenauer, incluso, residenciados en Berlín, junto a un escaso y calificado número de dirigentes socialcristianos venezolanos. Además de recordar aquél lejano y espeso tráfico automotor caraqueño que amenazó la
Una demanda injusta
por Luis Barragan
Días atrás, asistimos a la presentación del ya conocido libro de Carlos Canache Mata sobre Rómulo Betancourt, significativamente, en la sede de la Universidad Central de Venezuela. Apenas, comenzando el acto, se oyó un lejano rumor de voces juveniles en tono
El gran suceso (r)
por Luis Barragan
Entre nosotros, cada vez es más notoria la ausencia o la (auto) censura de los especialistas en materia internacional, por lo que nos obliga a la búsqueda personal de la información necesaria, o, alcanzándola, a una mejor preparación para perfeccionarla en
Unabomber
por Luis Barragan
En los tiempos de la llamada Guerra Fría, obviamente los venezolanos prestamos atención a las novedades relacionadas con las bombas nucleares que hicieron de Estados Unidos y la Unión Soviética las potencias predestinadas a acabar literalmente con el mundo. Quisiéramos adivinar
Desgalerizados
por Luis Barragan
Crecimos en un país donde las artes plásticas fueron también noticia, no sólo por la nombradía de sus hacedores, ejerciendo una gran influencia en el gusto masivo, sino por sus curadores y expositores. Relativamente fáciles de adquirirlas, de contado o a
Una conjetura psicológica
por Luis Barragan
El hegemón de Corea del Norte no pierde ocasión para exhibirse al compás de su nuevo misil balístico intercontinental, en medio de las circunstancias sanitarias y bélicas de un mundo que teme por su probada mitomanía. Muy posiblemente, saturados por la
Sambilódromo
por Luis Barragan
Catorce años atrás la expropiación del Centro Comercial Sambil de La Candelaria fue un importante hecho noticioso, como ocurre hoy en la ciudad capital por su devolución. Dada la cuantiosa inversión en el inmueble al que sólo faltó inaugurar, por entonces,
De la post-verdad a la post-mentira
por Luis Barragan
Objeto de interminables ejercicios académicos, a nuestro entender, la post-verdad (PV) es y tiene por desenlace la mentira. Escudada por una sencilla o compleja falacia, manipulado el contexto y omitidos algunos datos, parte de la verdad para traicionarla sin rubor alguno.
(In) documentados
por Luis Barragan
El hombre contemporáneo (¿es necesario escribir que incluimos a la mujer?), al menos, en determinadas latitudes, es un referente de distintas claves: las que literalmente emplea para acceder al correo, cuenta bancaria, suscripción de la prensa, dispositivos de conferencias, u otros
De un mismo oficio
por Luis Barragan
Preferiblemente ajena, hay quienes les contentan demasiado la muerte. La festejan como si bastara para que muera la inteligencia, creyéndola – así – intransmisible. Días atrás, fallecieron Chelique Sarabia y Américo Martín, suscitando numerosos mensajes digitales; teniendo por común oficio
Nota editorial
por Luis Barragan
Consabido, en Venezuela ya no hay industria editorial. Y no se debe precisamente al desarrollo de las telecomunicaciones, como osó comentar un vulgar propagandista del régimen. Las librerías sobrevivientes, toda una curiosidad como las lavanderías y tintorerías, ya dejan el rubro
Las puertas de la universidad
por Luis Barragan
Todas las universidades públicas y autónomas están en manos del régimen en clara violación de la Constitución. Está culminando un proceso de humillación de larga data que espera por la convocatoria de unas elecciones, según las tristemente célebres sentencias del TSJ.
María Corina y las elecciones
por Luis Barragan
Artificio de los meses recientes, una cierta matriz de opinión se ha cebado contra María Corina Machado al pretenderla enemiga de toda elección. Es demasiado evidente que una postura tan crítica, como la de ella, la han sentido aquellos que concurren
Absolutismos
por Luis Barragan
Agradecidos por el obsequio digital, en estos días de convalecencia hemos disfrutado mucho de “Civilizaciones”, una curiosa obra del francés Laurent Binet (Seix Barral, 2020). Frecuentemente escuchábamos de la España descubierta e invadida por los aztecas, pero esta vez la ucronía