Últimos Artículos
Venezuela dividida en 4 y la Filosofía
Por Jesús Armando López @JArmandoLopez Vivimos subsumidos en una crisis. Venezuela vive un cambio de paradigmas ante la coyuntura política y económica que se desarrolla en la nación. En estos tiempos, donde en el discurso político tiene preeminencia
Venezuela: transiciones, acción colectiva y cambio político
Por Ysrrael Camero @ysrraelcamero Hasta hace apenas un mes el tono de la retórica, recurrente en redes sociales y en la comunicación diaria, era de crítica desesperanzada a la apatía general, las conversaciones giraban en torno a la
La batalla por el dominio de la historia
Por Valentina Issa @valen_issa Un error común en todos los que se precian de estrategas (incluyéndome) es creer que otros -estrategas o no- no son capaces de detectar sus maniobras. Siempre creen que, como magos con una mano
El cinismo y el humor: sobre el debate en CNN
Por Ricardo Del Bufalo @RDelBufalo El debate estudiantil transmitido el pasado jueves en CNN fue polémico por el cinismo de los participantes oficialistas. Dijeron, entre otras cosas, que es falso que en Venezuela asesinaron a decenas de miles
Cuando la espada puede más
Por Ricardo Espinoza Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Anónimo y no mucho
Por Rafael Hernández @sincepto Se atribuyen más de 60 ataques a webs venezolanas desde que la ola de protestas que arrecia el devenir el país se engendró en las principales ciudades. Se trata de la organización mundial Anonymous,
Diálogo, protesta y salida
Por Francisco Alfonzo @FranciscoAlfonz Para entender el conflicto actual que vive nuestro país es necesario darse cuenta de que sus causas no son de fecha reciente. El conflicto venezolano tiene su origen en un proceso lento y dantesco,
Desde otra perspectiva
Por Norma Pérez @normaperez9 Desde hace dos semanas, Aurora siente que vive dos realidades en una misma ciudad. No entiende por qué cuando camina con su mamá por Sabana Grande o Plaza Venezuela todo está tranquilo y la
Y el malestar se hizo calle: protestas e indignación en Venezuela
Por María Teresa Urreiztieta @mturreiztieta Diciembre 2013: Los escenarios posibles para el 2014. En diciembre pasado, nos reunimos tres estudiosos de las ciencias sociales –un politólogo, una socióloga y una psicóloga social-, para intercambiar nuestras miradas e
El que calla otorga
Por Laurin Isabel Bello Gutierrez @LaurinIsabel Como ponerse a la altura de más de cinco días de valentía, fe, y sobre todo mucho, pero mucho guáramo, como llenarse la boca de las palabras adecuadas para describir el grado
Colectivos: los escuadrones de la muerte venezolanos
Por Jesús Moreno @chucho1991 jmoreno@guayoyoenletras.com Con las recientes noticias continuas sobre violencia y represión en las marchas y concentraciones organizadas por los estudiantes que quieren un mejor futuro para su país, ha resurgido el tema de los “colectivos”.
¡Hazte respetar! Conoce tus derechos
Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16 Durante los últimos días de protestas, el gobierno se ha quitado su máscara democrática para dejar ver su lado opresor y agresivo. Ha intentado detener las manifestaciones con todo tipo de opresión, desde bombas
Una voz contra el miedo
Por Jorge Flores Riofrio @FloresRiofrio La desigualdad social es un mal latinoamericano, que genera desconfianza en unos sectores y resentimiento en otros, obstaculizando los mecanismos para la construcción de un país en conjunto. Para nuestra tristeza, en Venezuela
Venezuela entre rojos y blancos
Por Felipe Vallejos @felipevallejos A pocos les debe sorprender el proceder del Gobierno de Nicolás Maduro, heredero del populismo y caudillismo de Hugo Chávez, mesianismo en palabras del periodista argentino Andrés Oppenheimer, devotos absolutos de la democracia y
Editorial #197: «La fuerza de la razón»
Cuánto dolor se respira hoy en Venezuela. El rojo de la bandera es más amplio que los demás colores, porque ella se tiñe con la sangre de venezolanos inocentes cuyo único delito fue protestar por sus derechos básicos. El saldo de
La caída del fanatismo chavista
Por Anyeimir Requena Para nadie resulta un secreto el descontento que crece cada día, por las medidas que en los últimos meses ha tomado el Gobierno. El opositor ante estas circunstancias refuerza su crítica y su lucha, sin
Creer
Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB ¿Vale la pena luchar? ¿Lograremos algo con todo esto? Estas son las preguntas que escucho constantemente entre los jóvenes que se han atrevido a desafiar una de las tiranías más sangrientas de
Se nos fue el tío, pero no el Caballo Viejo
Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com Dentro de todo lo que ocurre en estos días en nuestro país, algunos hechos parecen pasar desapercibidos, sin intención de que así sea. Entre esos hechos se encuentran muchas medidas que ha
Sos Venezuela
Por Amaya Barrios @amayabarrios88 Desde principios de febrero de 2014 se ha presentado una crisis en las calles de Venezuela. Destacan unos héroes y otros, lamentablemente, son arrastrados por la violencia. Una violencia que viola su primera ley
Venezuela, la otra cara del relato
Por Jorge Lanata @JorgeLanataReal “Los venezolanos que tenemos memoria de lo que pasó en los 70 y en los 80 vemos con mucha tristeza la posición que adoptó América latina. Los argentinos, los chilenos, los uruguayos saben que













