Venezuela

Últimos Artículos

¿Esperando un telefonema de Lenin?

Quizá el más poderoso y expansivo sentimiento sea el de la perplejidad, conmovidos todos por una decisión judicial inconcebible. La Sala Electoral decidió suspender los efectos de las distintas fases del proceso electoral que tan exitosamente condujo la Comisión Nacional de

La autopercepción norcoreana

Estos son los tiempos de la autopercepción y del derecho a imponerla al resto de los mortales, aunque contradiga clara y abiertamente la naturaleza, la realidad y, en definitiva, lo que entendemos por verdad. Nos sorprenden cada vez más las noticias

Los amigos en Venezuela son como los mangos

Yo nací y crecí en Venezuela. Y allá, uno entendía que los amigos eran como los mangos. Los encontrabas en todos lados, aparecían sin pedirlos, eran gratis, algunos lamentablemente se pudrían y otras te llegaban en forma de apetitosas mangas. Ahora,

El rayo de la guerra y el olivo de la paz

La Guerra Federal continúa lenta, sembrando anarquía por aldehuelas y ciudades. Victorias y reveses de ambos bandos imposibilitan determinar cuál puede salir airoso de la próxima contienda, aunque lo más probable es que sea masacre, o empate técnico, tal como ha

Lula, cómplice de los dictadores

Muchos grupos internacionales les dan medallas a grandes defensores de los derechos humanos, pero ya es hora de que empiecen a hacer ceremonias similares –pero al revés– para denunciar públicamente a los principales cómplices de las dictaduras. Propongo que el presidente

Lectura de autopista

Expresar nuestra disconformidad con el régimen, por modesto que fuere el medio empleado, constituye un riesgo bastante serio en Venezuela. Prácticamente desaparecido, el papel es solo para la prensa adscrita al oficialismo, y ya está propalada la (auto)censura y el bloqueo

Maletín de mano

Vigente en otras latitudes, en Venezuela ya no se ve ya el clásico maletín especialmente diseñado para guardar y trasladar  los  instrumentos portátiles básicos para un médico.  Posiblemente mejorado y con tendencia al cambio, el exitoso diseño universal que identifica el

Publicidad redaccional

En los tiempos de la mayor bonanza petrolera que hemos tenido en toda la historia, el régimen aprovechó de tupir todas las paredes con su interesada mensajería gráfica. Ya no le bastaba con copar nuestra mirada en las campañas electorales, por

El trampolín de la muerte

Según cuenta una historia que se ha convertido en leyenda, en 1976, durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez, un empresario, dueño de la constructora “Maya C.A.”, invirtió en la construcción de diez edificios con 25 pisos cada uno, imaginando

Irán en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Ebrahim Raisi, presidente de Irán, visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana para “fortalecer relaciones con los países amigos de América Latina”. La delegación de altos funcionarios viaja con el objetivo de “elevar el nivel de cooperación económica, política y

Elefantes rojos

Muy antes, a las grandes y más vistosas edificaciones caraqueñas dejadas al abandono, se les denominó elefantes blancos. Prácticamente, materializados los inmuebles, por alguna falla estructural detectada o alguna providencia judicial efectivamente ejecutada, quedaban como un estorbo del paisaje urbano, en

Taladura

Son numerosas las generaciones de escolares formados e informados sobre la preservación del medioambiente, y, al menos, muy antes, a los venezolanos nos estremecían las denuncias formuladas en la materia. E, incluso, recordamos, finalizando la anterior centuria, la comisión correspondiente de

Velar por una o más puertas

Nos afecta una depreciación general y generalizada de los bienes raíces, cuyos diferenciales de precios resultan zanjados por los impuestos y otros posibles favores en el registro.  Nada azaroso el contexto económico que fuerza a la depreciación, en última instancia, el

Un poema épico

Juan de Castellanos apenas era un joven cuando arribó a Cubagua en 1541 buscando labrarse mejor destino. De su vida previa al zarpe con rumbo al Nuevo Mundo sabemos nació en Alanís, pueblo de la Sierra Morena, entre los límites de

Pedir perdón

Ciertamente, nadie está libre de incurrir en errores que generen pequeñas o grandes consecuencias. Importa y mucho, reconocerlos y rectificar, aunque tendemos a banalizar el perdón, como solicitud o concesión, quizá por las numerosas veces que lo solicitamos o lo concedemos. Posiblemente, la

CAP y la peste del olvido

Por fin, en días recientes, pudimos ver la película de Carlos Oteyza: “CAP inédito: conversaciones desde la soledad”. Y, por supuesto, cala profundamente en el alma, porque nunca sospechamos que viviríamos intensamente esa época, incluyendo el cierre del tan denostado Congreso

Los Derechos Humanos son para todos

Lamentablemente, entre países sometidos a dictaduras abiertas como Cuba, Nicaragua y Venezuela y las expresiones fascistoides de Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en USA o Bukele en El Salvador pareciera no quedar espacio en el continente para la democracia y los

El temible Eustoquio

En 1935, al deteriorarse la salud del general Juan Vicente Gómez, Eustoquio, su primo fiel, para ese entonces gobernador de Lara, se mudó a Maracay, procurando lograr, desde la ciudad jardín, el nombramiento como ministro de Guerra y Marina, además de

Literatura de divulgación

Puede decirse, una de las más importantes victorias militares del régimen socialista,  apartando la feroz y masiva represión de la protesta de años anteriores, ha sido la expulsión aparentemente pacífica de ocho millones de venezolanos aproximadamente. Botados de su propio país,

Combatir el hambre que desmoraliza

Lo cierto es que existe hambre en Venezuela, o, empleando un término tan justamente dramático, hay una hambruna irrefutable. El costo mensual de la cesta básica luce inalcanzable para las grandes mayorías, siendo inconcebible el nivel de ingreso real de los
Guayoyo en Letras