Venezuela
Últimos Artículos
Combatir el hambre que desmoraliza
por Luis Barragan
Lo cierto es que existe hambre en Venezuela, o, empleando un término tan justamente dramático, hay una hambruna irrefutable. El costo mensual de la cesta básica luce inalcanzable para las grandes mayorías, siendo inconcebible el nivel de ingreso real de los
Asesinato en el “Bois de Bologne”
por Jimeno Hernández
El 27 de enero de 1907 una noticia conmovió la paz de la capital. El bochinche comenzó a las seis de la tarde, cuando Eustoquio, primo hermano del vicepresidente Juan Vicente Gómez, se presentó con tres de sus amigotes, Isaías Nieto,
China, o los peligros del silencio
por Luis Barragan
Consabido, el populoso país asiático ha tenido un extraordinario crecimiento económico que asombra más a los extraños que a los propios que padecen las consecuencias de un trabajo esclavista y esclavizado, incluso, encontrándose más allá de las fronteras. Devenida superpotencia mundial,
Muérganos en Maracaibo
por Jimeno Hernández
La tierra del sol amada, fue de las ciudades más atacadas por piratas durante el siglo XVII en Venezuela. Se salvó del Draque en 1595 gracias al Catatumbo, pero no demoró en caer bajo la mira del catalejo de otros filibusteros.
Publicidad política
por Luis Barragan
Por supuesto, hubo las fuerzas antisistema de izquierda y derecha, en el siglo XX, que encontraron cabida aún en la prensa más cotizada, incluyendo la publicidad de sus incursiones radiales y televisivas. Los actos proselitistas de la ciudad capital e interior
Remembranzas
por Luis Barragan
A principios del presente año, un exitoso Tweed de Juan Borrelli dio brevemente cuenta de la experiencia venezolana de Pete Rose (https://twitter.com/juanborrelli/status/1610376028290957314). Consabido, el mayor hiteador de la historia del béisbol organizado, por cierto, objeto de una aleccionadora sanción por apuestas
La amarga lección venezolana
por Luis Barragan
En las últimas semanas, hemos notado que las redes digitales también reportan un curioso survey entre los jóvenes españoles. Siendo tan obvia la respuesta, les preguntan si votaron efectivamente por la Constitución de 1978. Lo anterior significa que la Constitución de Estados Unidos
No veamos el pasto crecer, actuemos localmente
Tal como se ha dado a conocer, el presupuesto nacional de 2023 aprobado por la Asamblea Nacional será el más absurdamente centralista de nuestra historia contemporánea. En principio ya el proyecto adolecía de ser inconsulto, no debatido y casi secreto hasta
El escritor Juan Viale Rigo estrena nueva novela sobre la insatisfacción laboral
El escritor venezolano, Juan Viale Rigo, estrenó su segunda novela sobre la insatisfacción laboral y el vacío de identidad, titulada «Laurent: el hombre de la suerte». ‘Laurent: el hombre de la suerte’ es la segunda obra del escritor venezolano Juan Viale
Entre el hedonismo y el resentimiento
El profesor Seymour Martin Lipset, por su agudeza y aportes teóricos a la ciencia política contemporánea, es considerado indispensable para comprender el cambio político y el funcionamiento de las democracias. En uno de sus más comentados trabajos, “Requisitos sociales de la
Borrón y cuenta nueva
por Luis Barragan
Quizá ocurra en el resto del mundo, por Venezuela las personas actúan como si el Covid-19 hubiese desaparecido definitivamente de todos los espacios públicos. E, incluso, al colocar recientemente una gráfica del suscrito con tapabocas en una cuenta digital, una persona
Dos países
Revisando experiencias de transiciones democráticas encontré recientemente parte del informepresentado por Desmond Tutu en ocasión de la Comisión de la Verdad encargada de llevar a cabolos procesos de justicia y reparación de las víctimas del apartheid en Sudáfrica. Allí hay unaexpresión
Agua y guerra no convencional
por Luis Barragan
Cursan más de quince conflictos bélicos en el mundo, francos y abiertos. En algunos casos, inmediatamente se proyectan en todo el mundo, trastocando los principales centros de poder, mientras que, en otros, desgraciadamente, no pisan las agencias noticiosas. Los derechos humanos
De los oficios de crisis
por Luis Barragan
Por más de dos décadas, hemos observado el ingenio comercial de quienes, con o sin preparación técnica o académica, han debido lanzarse a la calle para intentar llevar el pan a la casa administrando en todo lo posible la desesperación. Recordamos
Silencio y manipulación
Con ocasión del primer vuelo espacial tripulado por varios hombres, los medios de comunicación de la afortunadamente extinta URSS hicieron pública la siguiente conversación entre el primer ministro Khrushchev y el cosmonauta Vladimir Komarov: Komarov: Lo oímos muy bien. Informamos que
De la no-política
por Luis Barragan
Principiando el presente siglo, los adjetivos ayudaban a amortiguar las intenciones reales de Chávez Frías: la revolución pacífica, por ejemplo, gozó de buena cotización, al igual que otros términos, como proceso constituyente. En los tiempos inaugurales del régimen, los simplificaron e
La educación como práctica de la opresión
por Luis Barragan
Décadas muy atrás, tuvo una extraordinaria cotización entre los académicos y dirigentes políticos venezolanos un título de inolvidable lectura: “La educación como práctica de la libertad”, de Paulo Freire (1967). Sobre todo en los sectores de la izquierda marxista, enarbolaron las
Día Internacional de la Despenalización y Legalización del Aborto en Venezuela
Tal como ocurrió en otras ciudades de Latinoamérica, en Caracas se efectuó la marcha verde con motivo del Día Internacional de la Despenalización y Legalización del Aborto. Distintas organizaciones feministas se movilizaron exigiendo la legalización de la interrupción del embarazo conforme
Los gobiernos de coalición
En la normalidad institucional de las democracias occidentales, existen los gobiernosmonopartidistas y gobiernos de coalición (bipartidistas o multipartidistas). Los gobiernos decoalición son poco frecuentes y poco estudiados en regímenes presidencialistas frente a laamplia experiencia de los regímenes parlamentarios, sin embargo, esos
De la perpetua búsqueda del chivo expiatorio
por Luis Barragan
Característica inmodificable de todo régimen de fuerza, un tercero siempre es el culpable de toda desazón y tragedia. Tesis muy elaboradas lo advierten, convertidas en un dogma hasta preventivo frente al asegurado fracaso en el ejercicio del poder que por sí