Archivo del Autor:
Últimos Artículos
Superstición
Por Ivanna Méndez @IvannaMendezM Recientemente discutía acerca de la certeza de la predestinación y hallé en este asunto una forma particular de acercarme al movimiento «revolucionario” que ha ocurrido en estos días y que ha logrado convertirse en
Editorial #204: «Dialogantes»
Siempre es más fácil aparentar ser políticamente correcto. Sin embargo, hacerlo puede ser irresponsable, mucho más si se es dirigente político. El jueves pasado se dio el tan esperado “diálogo” entre el gobierno y un sector de la oposición.
Sube el telón: SICAD II, baja el telón. ¿Se cae el telón?
Por Daniel Alejandro Plaza @DanPlaza He tenido algo de tiempo de meditar acerca del SICAD II, en parte es algo frustrante para quien desaprueba la gran mayoría de las medidas económicas tomadas por el gobierno venezolano durante los
Esa economía que es el amor
Por Daniel González @GonzalezGDaniel El amor es una magia, se escucha en una canción. En extensión de páginas escritas podría competir con Dios, la evolución, la política o la economía. Y de ser un personaje famoso con cuenta
Dinosaurios
Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB Nunca se debe perder la capacidad de asombro. Recordemos que el hombre es libre y con base en esa idea de libertad toma decisiones. Sin embargo, como bien nos lo recuerda Ayn
Pedro Asunción
Por Hugo Uribe @soymartin3000 Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es real. Jorge Luis Borges – Tu nombre… – Pedro. – ¿Pedro qué? – Qué importa, ya todo se fue al carajo. – Hey,
Siete guarimbas para llevar
Por Zakarías Zafra Fernández @zakariaszafra 03.04.14 1. Los colectivos armados son la pesadilla del civismo. Con ellos se dispersa la maldad y se vuelve anónima. Todos llevan platos rotos. Todos tienen la culpa y la condena. 2.
Diálogo y calle: claves convergentes en la lucha por la democracia
Por Ysrrael Camero @ysrraelcamero El legado más resaltante del chavismo es la entronización glorificada de la violencia política, correlato de su desprecio más absoluto contra cualquier tipo de negociación, pacto y acuerdo para resolver los conflictos de poder.
Metro de Caracas: experiencia extrema
Por Silvia Mendoza @dark_swan Viajar en el Metro se ha convertido en una expedición donde la persona ejercita la paciencia de manera total y suprema y donde también obtiene una experiencia de vida o muerte, quiérala o no.
El caso Machado vs. La dictadura
Por Francisco Alfonzo @FranciscoAlfonz Una de las características más importantes de la democracia es el respeto a la disidencia. Para que un gobierno pueda llamarse “democrático” no solo requiere que esté regido por la regla de “la mayoría”,
El que se colea pierde
Por Mariana Marchena @pachena32 Me encontraba en el Seniat de Terras Plaza Centro Comercial ubicado en el municipio Baruta, referente a un asunto con mi RIF y al llegar a eso de las 10:00 am me encuentro con
Juntos somos más
Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16 Hace casi tres meses que comenzó la lucha por recuperar a Venezuela y con cada día que pasa, se va haciendo más fuerte. Más gente se ha ido sumando a la causa y las
Me doy permiso de perderte
Por Heymar Díaz Matamoros «Sus órganos dejarán de funcionar progresivamente. Retiraremos la alimentación y solo serán monitoreados sus signos vitales». Si alguna vez escuchaste algo parecido, tenemos en común la despedida, dolorosa y frustrante, de un ser querido.
Editorial #203: «Irreversible»
Ser libre es un arte. Lo es porque, a pesar de que nuestra generación creyó que era una condición heredada al nacer, serlo demanda un gran esfuerzo y mucha valentía. Hoy, cuando tantas garantías y derechos ciudadanos nos han sido
América Latina: Común denominador
Por Edgar Alí Méndez @MENDEZEDGAR Si no hay conflicto pues nada es interesante, el conflicto tiene cierta utilidad para movilizar conciencias. El problema del conflicto es que está ganando espacio ante la Comunicación y sus distintos puentes de
Encontrar paz en la lectura, gastronomía por escrito
Por Daniela Carrascal @danycarrie «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho», diría Don Quijote de la Mancha en las alabanzas de Maese Pedro y es que en momentos cuando la inquietud apremia, la
Encuentro Internacional América Latina: la libertad es el futuro
En el marco de los 30 Años de CEDICE Libertad, nos complace invitarle al Encuentro Internacional “América Latina: La libertad es el futuro. El papel de las ideas en la transformación económica, política y social para crear riqueza y reducir
¿Salida militar?
Por Carlos Blanco @carlosblancog Para criticar la propuesta de «la salida» hay quienes dicen que implica «la llegada de un Pinochet» a través de inevitable violencia. La opción, frente a la interesada versión que se arguye, habría sido
Érase un indicador de escasez
Por Daniel González @GonzalezGDaniel Para los venezolanos, economistas o no, el indicador de escasez era un número, últimamente pavoroso, que confirmaba a inicios de mes aquello que ya nos había tocada padecer al entrar a un Excelsior Gamma,
Arte marcial en la capital
Por Samuel Ávila Rojas @MalditoSamuel Seis de la tarde. Después de un paquete de bromas sexuales de oficina apago la computadora. Son nueve pisos hasta PB. Viernes. Motorhead en los audífonos. Camino. Acera. Rayado. Parada. Camionetica. La California,