Archivo del Autor:
Últimos Artículos
Y el malestar se hizo calle: protestas e indignación en Venezuela
Por María Teresa Urreiztieta @mturreiztieta Diciembre 2013: Los escenarios posibles para el 2014. En diciembre pasado, nos reunimos tres estudiosos de las ciencias sociales –un politólogo, una socióloga y una psicóloga social-, para intercambiar nuestras miradas e
El que calla otorga
Por Laurin Isabel Bello Gutierrez @LaurinIsabel Como ponerse a la altura de más de cinco días de valentía, fe, y sobre todo mucho, pero mucho guáramo, como llenarse la boca de las palabras adecuadas para describir el grado
Colectivos: los escuadrones de la muerte venezolanos
Por Jesús Moreno @chucho1991 jmoreno@guayoyoenletras.com Con las recientes noticias continuas sobre violencia y represión en las marchas y concentraciones organizadas por los estudiantes que quieren un mejor futuro para su país, ha resurgido el tema de los “colectivos”.
¡Hazte respetar! Conoce tus derechos
Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16 Durante los últimos días de protestas, el gobierno se ha quitado su máscara democrática para dejar ver su lado opresor y agresivo. Ha intentado detener las manifestaciones con todo tipo de opresión, desde bombas
Una voz contra el miedo
Por Jorge Flores Riofrio @FloresRiofrio La desigualdad social es un mal latinoamericano, que genera desconfianza en unos sectores y resentimiento en otros, obstaculizando los mecanismos para la construcción de un país en conjunto. Para nuestra tristeza, en Venezuela
Venezuela entre rojos y blancos
Por Felipe Vallejos @felipevallejos A pocos les debe sorprender el proceder del Gobierno de Nicolás Maduro, heredero del populismo y caudillismo de Hugo Chávez, mesianismo en palabras del periodista argentino Andrés Oppenheimer, devotos absolutos de la democracia y
Editorial #197: «La fuerza de la razón»
Cuánto dolor se respira hoy en Venezuela. El rojo de la bandera es más amplio que los demás colores, porque ella se tiñe con la sangre de venezolanos inocentes cuyo único delito fue protestar por sus derechos básicos. El saldo de
La caída del fanatismo chavista
Por Anyeimir Requena Para nadie resulta un secreto el descontento que crece cada día, por las medidas que en los últimos meses ha tomado el Gobierno. El opositor ante estas circunstancias refuerza su crítica y su lucha, sin
Creer
Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB ¿Vale la pena luchar? ¿Lograremos algo con todo esto? Estas son las preguntas que escucho constantemente entre los jóvenes que se han atrevido a desafiar una de las tiranías más sangrientas de
Se nos fue el tío, pero no el Caballo Viejo
Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com Dentro de todo lo que ocurre en estos días en nuestro país, algunos hechos parecen pasar desapercibidos, sin intención de que así sea. Entre esos hechos se encuentran muchas medidas que ha
Sos Venezuela
Por Amaya Barrios @amayabarrios88 Desde principios de febrero de 2014 se ha presentado una crisis en las calles de Venezuela. Destacan unos héroes y otros, lamentablemente, son arrastrados por la violencia. Una violencia que viola su primera ley
Venezuela, la otra cara del relato
Por Jorge Lanata @JorgeLanataReal “Los venezolanos que tenemos memoria de lo que pasó en los 70 y en los 80 vemos con mucha tristeza la posición que adoptó América latina. Los argentinos, los chilenos, los uruguayos saben que
CALLAR O MORIR: REFLEXIONES SOBRE LA CENSURA Y AUTOCENSURA DE LOS MEDIOS COMO ESTRATEGIA
Por Valentina Issa @valen_issa “Medios traicionaron sus compromisos éticos, la búsqueda de la verdad! Conocen al asesino, tienen las imágenes y callan. Así quieren a Venezuela?”[1] Pasadas las 10pm del sábado 15 de febrero de 2014, mientras
Editorial #196: «Venezuela en crisis»
Una vez más, los ojos del mundo están en Venezuela. En esta ocasión, debido a que una marcha pacífica liderada por los estudiantes el pasado 12 de febrero y que convocó a más de 50.000 personas, terminó con la muerte
¡SON 200 AÑOS DE LUCHA!
Por Francisco Matheus Secretario General del CEED-UCV @FJMatheus Son 200 años de lucha, de protagonismo, de innovación, de revoluciones y de estar a la vanguardia de todos los acontecimientos importantes en Venezuela, son 200 años que se celebran
La Venezuela tras el #12F
Por Luis Guillermo Valera @guilloescritor Los últimos días han traído noticias de protestas y represión, voces clamando libertad y censura descarada. Quienes pudieran informarse de los acontecimientos de la última semana (los medios de comunicación, por coacción u
200 años de juventud luchadora
Por Jesús Moreno @chucho1991 jmoreno@guayoyoenletras.com El pasado miércoles se cumplieron 200 años de la célebre Batalla de La Victoria, librada en la ciudad del mismo nombre, situada en el Estado Aragua. Esta fecha fue decretada como el Día
¿Cómo manejar la información en las redes sociales?
Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16 Debido al bloqueo impuesto y autoimpuesto de los medios de comunicación nacional, son pocos los recursos que nos quedan para mantenernos informados. La situación actual de Venezuela requiere información veraz y confirmada, para evitar
El momento es ahora
Por Fabiana Crisci @Fabiana_Crisci fcrisci@guayoyoenletras.com El momento que hoy vive Venezuela representa, para alguien como yo que solo ha conocido este Gobierno, un antes y un después. Si bien el 11 de abril representó una rebelión que puso
¡Un mensaje de esperanza!
Por Carla de Sánchez @carladesanchez En momentos de tanta incertidumbre, tu amor por Venezuela llevado a acciones concretas puede transformar la realidad. ¿Estás dispuesto? Escribo este artículo el Día de los Enamorados al final de una semana