Archivo del Autor:
Últimos Artículos
El periodista es el pueblo
Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com El día 12 de febrero empezó en Venezuela lo que se podría llamar una “explosión” social. Cientos de venezolanos, principalmente estudiantes, salieron a las calles para manifestar su opinión de manera pacífica.
Encauzar la protesta
Por Ricardo Del Bufalo @RDelBufalo He visto que las protestas estudiantiles en Caracas están disgregadas. No se organizan los dirigentes, no saben para dónde marchar ni está claro el motivo de la protesta. He escuchado consignas desubicadas.
El regreso
Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB Llevo aproximadamente 9 meses sin escribir. Al menos sin escribir sobre temas políticos. Muchas cosas pasaron durante este tiempo tanto en mi ámbito personal como en el país. Pensé que lo mejor
Sin atajos en la democracia
Por Jorge Flores Riofrio @floresriofrio Sin duda la pasión y la osadía de la juventud venezolana, se ha visto evidenciada en los últimos hechos ocurridos en el país, se han lanzado contra formaciones militares y han enfrentado balas
Venezolanos sí, seres humanos también
Por Laurin Isabel Bello Gutiérrez @LaurinIsabel Hace unos meses en una clase de Escritura Creativa, entregaba mi trabajo final, y antes de que todos comentaran sobre el trabajo, cada escritor debía dar una breve presentación de su trabajo,
La culpa es de los cachorros
Por Laurin Isabel Bello Gutiérrez @LaurinIsabel La computadora enciende las luces del teclado, y la pantalla en lugar de pasar de negro a azul, pasó de negro a mitad azul y mitad de todos colores. Coño de la
En la calle me acompañan el poder de mis convicciones y los sueños de toda una nación
Por Luis Rodríguez @Luisert «Lamento que mi protesta colapse el tráfico, pero tu indiferencia colapsa mi país» Resulta absurdo creer que a los estudiantes nos mueve una figura política y no la situación de la nación que
Las horas negras del periodismo
Por Dayimar Ayala Altuve @dayidayi Censura, autocensura y apagón informativo (blackout) son palabras con las que recientemente se han tenido que familiarizar los venezolanos, no por decisión, sino por imposición. La hegemonía comunicacional del Estado, que
Cuando los hijos se van, cuando los hijos se quedan
Por Nancy Colina @nancycolina Tantos venezolanos se han ido del pais. Unos salieron huyendo, previendo lo que iría a pasar, otros se fueron con la intensión de volver, a otros los obligaron a salir, o tuvieron otra alternativa. ¿Por
Woody Allen: ¿Genio o monstruo?
Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16 A Allan Stewart Königsberg, no le apasionaban los estudios, entró a la universidad pero no lo pensó dos veces al momento de retirarse. En ese momento debió comenzar a darle vueltas en la cabeza
Un guayoyo con sabor a Wannamaker
Por Paola Méndez García @AP_MG Nos cuentan entre risas que “al principio era un total caos”. Los Wannamaker son una banda con voz bastante particular, es decir, no necesariamente las influencias de uno son parecidas a la del
Los estudiantes serán #LaSalida
Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com Todos hemos escuchado alguna vez de la Generación del 28, estudiantes universitarios que protagonizaron un enfrentamiento contra el gobierno del dictador Juan Vicente Gómez en 1928. En este grupo se encontraban personajes
En Vivo con Laura Guevara: “Estoy decidida a vivir de esto que amo”
Por Jesús Moreno @chucho1991 La cantante emergente Laura Guevara visita las oficinas de Guayoyo en Letras para conversar sobre su disco titulado En Vivo que fue grabado de la misma forma e improvisadamente. La alegre y burbujeante artista
Editorial #195: «Cuatro años»
Hace cuatro años, Venezuela ya vivía tiempos complejos. Posiblemente no tanto como los de hoy, pero se podía prever que los años que el país iba a tener por delante serían un reto. Las perspectivas no eran buenas, no solamente
Ocumare, el Estado y la revolución
Por Ysrrael Camero @ysrraelcamero Uno de los fenómenos falsamente paradójicos que estamos viviendo en Venezuela es la convivencia entre dos procesos que parecen ser contradictorios. Un mayor control social gubernamental sobre la actividad privada convive con la expansión
Cementerios de espanto (o la crónica de un entierro sin ascensores)
Por Zakarías Zafra @zakariaszafra Era un muerto sin cabeza, sin pantalón ni camisa, con las manos en los bolsillos y una macabra sonrisa. Adelis Fréitez Mi abuelo murió un martes a las 12:17 del mediodía. Por órdenes
Reconstrucción de conceptos y valores
Por Julián Fejure @JulianFejure Suena irónico pensar que vivimos en uno de los países más felices del mundo, el número 20 según The Earth Institute, de la Universidad de Columbia, cuyo presidente es Jeffrey Sachs, pero la realidad
SWEET
Por Hugo Uribe @soymaltuitero El día que me vi muerto en el frío piso del 4to-B en el 2698 de la calle Defensa en San Telmo, creí que era solo algo momentáneo, algo casual y hasta pasajero, como
Gravity: desde la nada
Por Luis Guillermo Valera @guilloescritor Está en la naturaleza del hombre tener miedo. Cada uno de nosotros tiene algo que, de solo imaginarlo, nos eriza la piel o nos hace sudar frío, o tal vez solo soltar una
Un récord con muchos voltios
Por Jesús Moreno @chucho1991 Venezuela es una de las naciones con más maravillas naturales en todo el planeta. Monumentos de altísima magnificencia como el Salto Ángel o el Auyantepuy que se rigen sobre la Gran Sabana, el Orinoco,