Archivo del Autor:
Últimos Artículos
Qué nos dejó el Socialismo
Por Luis Guillermo Valera @guilloescritor Quince años ya desde que el presidente Hugo Chávez se hiciera con el poder; y uno de su muerte. Este año la Revolución es quinceañera y cabe preguntarnos: ¿Qué nos ha dejado Chávez
Tras la puerta
Por Lorena Arraiz Rodríguez @Larraizr Muchas cosas han ocurrido en las calles de toda Venezuela durante los últimos 18 días. Gracias a los ‘teléfonos inteligentes’ han quedado las evidencias de algunas de las atrocidades que se han cometido.
Editorial #198: «Resentimiento del Siglo XXI»
Dicen que el sentimiento más fuerte en el ser humano, incluso mayor al amor o al miedo, es el resentimiento. Tiene el efecto de ofuscar de tal manera que no solamente lleva a crear y creer en historias que
La desidia como estrategia
Por Jesús Moreno @chucho1991 jmoreno@guayoyoenletras.com El pasado domingo 23 de febrero el Presidente Nicolás Maduro anunció que los días 27 y 28 no habrían actividades laborales en todo el país en conmemoración y en “honor a los caídos”
Las lecciones de Lorenzo
Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB «El que envidia no avanza. El que aspira llega lejos». Lorenzo Mendoza A estas alturas está más que claro que la llamada Conferencia Nacional por la Paz promovida por el presidente
“Todo esto se ha viralizado de manera espontánea” Entrevista a Efecto ECO
Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com Desde el 12 de febrero, cuando las protestas comenzaron en nuestro país, los medios de comunicación han vivido una autocensura que ha desinformado a toda la población sobre lo que sucede en
Explosión social
Por Gerardo José Méndez Repillosa @GerardoMendezR La sociedad Venezolana en los últimos años se ha mantenido en una especie de letargo social, adormecida e indiferente ante el deterioro de un país que hace unas décadas se perfilaba como una
Es tiempo para rosas rojas
Por Giulio Vita @elreytuqueque Esta mañana las Minas de Baruta, el barrio de donde vengo, despertó en una bonita concentración, sumándose a la lista de sectores populares que se levantan en contra del gobierno. Esta forma de hacer
Una bomba hace más ruido que mil aplausos
Por Sinay Medouze @Smedouze Venezuela es una tierra curiosa, una aldea de gran tamaño que pareciera sostenerse sin columnas ante el peso de la corrupción el desastre y la desesperanza que conforman un techo agrietado donde los rayos
¡No pase, calle ciega!
Por José Manuel Rebolledo Velasco @Josem07 “Caballo viejo no puede perder la flor que le dan, porque después de esta vida no hay otra oportunidad” Simón Díaz. QEPD “La riqueza verdadera de un pueblo, es el cerebro
Homosexualidad y democracia
Por Jorge Flores Riofrio @floresriofrio La humanidad está en una constante definición de sí misma. Las visiones sobre el mundo cambian, así como las concepciones de identidad personal y colectiva, algo que genera un conflicto entre los que
El peatón
Por Ricardo del Búfalo @RDelBufalo Si hay algo que detesto hacer es ponerme los zapatos. Eso significa que tengo que salir de la casa. A mí me gusta el contacto de las medias con el friito de la
Venezuela dividida en 4 y la Filosofía
Por Jesús Armando López @JArmandoLopez Vivimos subsumidos en una crisis. Venezuela vive un cambio de paradigmas ante la coyuntura política y económica que se desarrolla en la nación. En estos tiempos, donde en el discurso político tiene preeminencia
Venezuela: transiciones, acción colectiva y cambio político
Por Ysrrael Camero @ysrraelcamero Hasta hace apenas un mes el tono de la retórica, recurrente en redes sociales y en la comunicación diaria, era de crítica desesperanzada a la apatía general, las conversaciones giraban en torno a la
La batalla por el dominio de la historia
Por Valentina Issa @valen_issa Un error común en todos los que se precian de estrategas (incluyéndome) es creer que otros -estrategas o no- no son capaces de detectar sus maniobras. Siempre creen que, como magos con una mano
El cinismo y el humor: sobre el debate en CNN
Por Ricardo Del Bufalo @RDelBufalo El debate estudiantil transmitido el pasado jueves en CNN fue polémico por el cinismo de los participantes oficialistas. Dijeron, entre otras cosas, que es falso que en Venezuela asesinaron a decenas de miles
Cuando la espada puede más
Por Ricardo Espinoza Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Anónimo y no mucho
Por Rafael Hernández @sincepto Se atribuyen más de 60 ataques a webs venezolanas desde que la ola de protestas que arrecia el devenir el país se engendró en las principales ciudades. Se trata de la organización mundial Anonymous,
Diálogo, protesta y salida
Por Francisco Alfonzo @FranciscoAlfonz Para entender el conflicto actual que vive nuestro país es necesario darse cuenta de que sus causas no son de fecha reciente. El conflicto venezolano tiene su origen en un proceso lento y dantesco,
Desde otra perspectiva
Por Norma Pérez @normaperez9 Desde hace dos semanas, Aurora siente que vive dos realidades en una misma ciudad. No entiende por qué cuando camina con su mamá por Sabana Grande o Plaza Venezuela todo está tranquilo y la